Sin agua: El Gobierno no garantiza cuándo se normalizará el servicio

San Luis Agua no ha logrado finalizar con las tareas de reparación del acueducto Rio Grande – Los Puquios y la falta de agua afecta directamente a miles de vecinos de la Ciudad, La Punta y Juana Koslay.
Los vecinos se encuentran sin el suministro de agua potable y esperan una solución definitiva. Desde el Gobierno suspenden clases en las escuelas afectadas pero garantizan, para las próximas horas, la atención en hospitales y centros de salud.
Sobre la noche del martes, desde el Gobierno de San Luis comunicaron que aún no se finalizaban las tareas de reparación del tramo dañado, lo que agrava la situación que viven la mayoría de los vecinos de la Ciudad, Juana Koslay y La Punta.
Desde San Luis Agua informaron que “se continúan con las tareas de reparación del acueducto Río Grande-Los Puquios en zonas cercanas a Las Barranquitas. Ya se encuentra descubierto el caño y se está diagnosticando la gravedad de la rotura. Por tales motivos se solicita a toda la sociedad que extreme el cuidado del recurso, tomando las medidas que se encuentran explicitadas en el Código de Aguas de la Provincia”, informaron.

Que pasa con las escuelas
Desde Educación informaron que los establecimientos que estén sin servicio, este miércoles 18 de octubre, tendrán clases virtuales (mientras continúen los arreglos y hasta la normalización del servicio). En tanto, aquellos que estén en áreas no afectadas, o bien que aún tengan reservorio de agua, habrá clases presenciales.

En ese sentido, el Ministerio de Educación envió la Circular Nº9-PGCE-2023 a todos los establecimientos educativos de las ciudades de San Luis, Juana Koslay y La Punta, la cual establece que las escuelas comuniquen a sus comunidades educativas la modalidad de clases a emplear este miércoles 18 de octubre, de acuerdo a su situación particular.

Desde el Ministerio de Salud informaron que a pesar de la situación adversa, se continúa brindando atención médica de manera ininterrumpida. “Se están implementando todas las medidas pertinentes para mitigar los efectos de esta situación y asegurar el adecuado funcionamiento de las instalaciones sanitarias”, expresaron.

Los Centros de Salud y Hospitales afectados son: Hospital San Luis (Pediátrico), Hospital del Sur, Hospital del Cerro de la Cruz, Centro Oncológico Integral, Hospital de Salud Mental, CAPS Amppya y CAPS Eva Perón. El Hospital Cerro de la Cruz y Hospital del Sur recibieron abastecimiento por parte de los Bomberos Voluntarios de San Luis, asegurando su funcionamiento normal.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…