La empresa envió al municipio un estudio de costos donde justifica la suba debido a incrementos que en algunos casos llegan al 360%. La tarifa actual no se toca desde hace un año y es de 70 pesos.
La empresa de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de San Luis, Transpuntano, solicitó al municipio que autorice un incremento del boleto para llevarlo de los actuales 70 pesos a los 250. El pedido fue enviado al intendente capitalino, Gastón Hissa, por parte de la presidente de la firma, Fabiana Malamud acompañado de un estudio de costos que justifica el aumento.
La tarifa de Transpuntano no se mueve desde enero 2023 y es una de las más bajas del país, si se la compara con los valores que se pagan en otras ciudades (Ver: “El Ranking…”). “La coyuntura actual de la economía nacional, provincial y municipal, considerando los aumentos de los insumos necesarios para poder brindar el servicio púbico de calidad como el combustible, cubiertas, aceite y mano de obra, han sufrido un gran aumento, incrementado el costo operativo de la empresa superior al 300%”, señala el informe que acompaña el pedido de aumento.
La empresa asegura además que el costo del boleto “debería ser de $497.71 en enero 2024. Actualmente la tarifa se mantiene en $70 pesos, considerando el aporte que Provincia en especial el Municipio de la Ciudad de San Luis superior a los 595 millones de pesos. El otro dato que se destaca es que, debido a la inflación reinante, las autoridades de la empresa consideran necesario dejar establecido un mecanismo de incremento que se aplicará mensualmente, de forma automática. “La tarifa del boleto será actualizada de acuerdo al índice de paritarias y el incremento de los principales costos operativos de la empresa. Dicho índice de actualización se aplicará en forma mensual los días 15 de cada mes”, propone.
El estudio de costos presentado señala también que desde el mes de diciembre los principales costos operativos (combustibles, cubiertas, aceites, repuestos, herramientas) “sufrieron un considerable cambio en sus precios”, con subas que el año pasado superaron el 200% y que tiene al rubro combustible como el que mas se ha encarecido ya que “incrementó su valor en un 363% y con una proyección para el 2024 similar o mayor”, explican las autoridades de la firma.
El informe refleja también algunos números de Transpuntano que resultan interesantes para entender su funcionamiento. Por ejemplo, señala que durante 2023 el uso del transporte público se incrementó un 31%, respecto del año anterior Y el promedio de kilómetros mensuales superó los 600 mil. Transpuntano cuenta con 14 líneas donde operan 130 unidades activas y trasporte diariamente un promedio de 50 mil personas con un corte promedio de boletos de manera mensual que llega los 1,3 millones
Boleto estudiantil
El informe explica que en la actualidad la Municipalidad de San Luis cubre más del 80% del costo del boleto a todos los usuarios del transporte urbano indiscriminadamente, “llegando hasta el 100% para el caso de los beneficiarios del boleto estudiantil gratuito, beneficiando incluso a usuarios de mayores ingresos que no requieren del acompañamiento del Municipio en la misma medida que los sectores de menores ingresos”.
El Boleto Estudiantil Gratuito alcanza a estudiantes regulares de todos los niveles, con domicilio en la ciudad de San Luis, que deban trasladarse para sus estudios a más de un kilómetro de su lugar de residencia, y cuyos ingresos del grupo familiar no superen tres salarios mínimos vital y móvil.
“Para este beneficio actualmente inactivo, deberá solicitarse ante SUBE su reactivación en los próximos días si se decide por su continuidad, y habilitar los canales para el re-empadronamiento de los beneficiarios”, recuerdan las autoridades de la empresa. Y destacan que es “importante iniciar estos trámites cuanto antes para poder completar los mismos y dejar activado el beneficio antes del comienzo de las clases”.