Aseguran que desde hace dos semanas tiene problemas con el suministro. Responsabilizan a la Cooperativa, y dicen que además no atienden sus reclamos por ninguna vía de comunicación.
El enojo por la falta de algo tan vital y necesario como el agua en días en los que el calor extremo se comienza a sentir ya se manifiesta entre vecinos de Piedra Blanca Abajo, en el límite de Merlo y La Paz (Córdoba). Alrededor de 40 familias denuncian que desde al menos hace dos semanas sufren el corte del suministro.
Los habitantes de ese sector responsabilizan a la Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y Servicios de Villa de Merlo, que es la entidad que, por convenio, brinda el servicio en ese lugar ubicado en la “zona gris” del límite interprovincial.
“Venimos reclamando y no nos dan respuesta. Tenemos que comprar bidones, otros van a barrios merlinos y juntan agua en recipientes para el consumo. No podemos ni bañarnos. Hay familias que no pueden mandar a sus niños al colegio”, contó una de las damnificadas sobre el padecimiento diario. De hecho, este lunes las clases en la escuela N° 181 “San José de Calasanz” tuvieron que ser suspendidas por este serio problema.
La vecina reveló que la Cooperativa directamente no atiende los reclamos por las distintas vías de comunicación que posee la institución, a pesar de que la provisión de agua potable la abonan mensualmente.
Si bien se había garantizado que el servicio mejoraría con las nuevas obras hídricas recientemente inauguradas, todo parece indicar que la temporada de verano llega otra vez con inconvenientes a la villa turística y la región.
En tal sentido, fuentes de la Cooperativa, reconocieron la problemática que atraviesan esas familias. Sin embargo, la solución al conflicto no es para nada esperanzadora. En otras palabras, dijeron que, si no llueve y los arroyos no aumentan su caudal, es posible que los cortes se generalicen y que sean los barrios de Piedra Blanca y Cerro de Oro los más afectados.
De acuerdo a las fuentes, esto se debe a que ambos lugares son alimentados por los cauces anteriormente mencionados, que actualmente registran preocupantes bajantes.