Villa de Merlo: Confirman la realización de la 27° Fiesta del Mate Puntano

Auténticamente merlina, esta fiesta que rinde homenaje al trabajo de los artesanos del mate tendrá lugar el sábado 20 de enero.

La Villa de Merlo prepara una nueva edición de la Fiesta del Mate Puntano, una celebración que fue impulsada por el artesano merlino Víctor Hugo Cornejo, creador del mate puntano.

Este año, el evento organizado por la Municipalidad de Villa de Merlo, se realizará el sábado 20 de enero, desde las 18 horas, en el patio del Museo Regional Lolma, ubicado en el barrio de Piedra Blanca Abajo, donde vecinos y turistas que visitan la región podrán compartir una mateada con tortas fritas, disfrutar de presentaciones musicales y danzas tradicionales.

Con entrada libre y gratuita, la 27° entrega de este festejo contará con la participación de Las Voces de Merlo, Rubén Gallardo, Dúo Gabino Cantor, El Salta y Las Lindas y el Grupo de Danzas Llastay. Además, se anunció la presentación de la agrupación folklórica liderada por “Chaco” Andrada, La Callejera.

Además, habrá exposición y venta de los clásicos mates puntanos, hechos en madera de manera artesanal, de tortas fritas, pastelitos y comidas típicas.

Un repaso por la historia de la fiesta

Con el objetivo fue homenajear a los artesanos hacedores de mates, el tallador, escultor y ceramista, Víctor Hugo Cornejo inició el festejo que tuvo sus primeras ediciones en el predio del Algarrobo Abuelo, también en ese mismo barrio.

El mate puntano se elabora con madera de árboles autóctonos de la región, como algarrobo o caldén, y cuenta con una guarda o una imagen tallada alusiva a la identidad de la provincia.

Fue declarado de interés cultural-turístico bajo resolución Nº13/96 por tratarse de un importante atractivo artesanal, que en cada pieza revive las historias y la cultura ancestral de San Luis.

Actualmente, esta celebración de las tradiciones merlinas que convoca año a año cada vez más público se realiza en el patio trasero del museo, donde antiguamente funcionó una de las primeras escuelas de Merlo y hoy atesora parte de la historia del pueblo.

 

No te pierdas...