Se declaró la emergencia económica, financiera, administrativa, tributaria y climática.
En la última sesión extraordinaria del año, llevada a cabo este jueves por la mañana y presidida por la Viceintendenta Silvina Galetto, el Concejo Deliberante de Villa Mercedes tomó una decisión crucial al aprobar por unanimidad la declaración de “Emergencia Económica, financiera, administrativa, tributaria y climática” en el ámbito de la municipalidad. La medida, proveniente del Ejecutivo municipal, tiene un plazo inicial de doce meses, prorrogable por igual término mediante Decreto Municipal. La norma, que resultó aprobada sin objeciones, sufrió una única modificación en cuanto al plazo, quedando autorizado solo por un año. Según una fuente municipal, la ordenanza responde a la “necesidad de agilizar el sistema administrativo para minimizar los tiempos de contrataciones en momentos de gran inflación”. Esa fuente también aclaró que, en relación al transporte, “de ninguna manera se corta el boleto gratuito, pero sí se habilita al intendente a tomar la decisión de suspenderlo en algún momento si se hiciera insostenible”.
Además, dadas las restricciones impuestas por las medidas nacionales, la incertidumbre sobre el impacto real en la economía y la inestabilidad, se considera necesario disponer de herramientas que otorguen flexibilidad a las decisiones del Ejecutivo para adaptarse a este cambiante contexto.
La votación recibió el respaldo unánime de los diez concejales presentes. El bloque de la oposición acompañó la propuesta de la bancada oficialista, mientras que los concejales Virginia Lucero, Denis Marianella Oviedo y Roberto Mones Ruiz estuvieron ausentes en la votación.