Con los pañuelos en alto, con sus guitarras más icónicas y con un gran espectáculo que recogió los más profundos sentimientos argentinos. Así celebró Villa Mercedes un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo: esperó el 25 de mayo con una mega velada artística y luego dio paso a los actos formales a lo largo del domingo.
El escenario escogido fue el de la sala teatral de la Casa de la Cultura, que tuvo butacas llenas en una noche de sábado pintada de celeste y blanco. Sobre las tablas se lucieron los grandes talentos que tiene la ciudad, principalmente con el numeroso semillero de bailarines que se multiplican cada vez más en las academias.
A partir de las 23, los balles La Patria, IFAL y Rincón Nativo demostraron algunos de sus mejores cuadros en cuecas, zambas, malambos y otros ritmos folclóricos. También estuvo el grupo de teatro Federico García Lorca, con una presentación especial para la fecha que contó con la voz en off de la reconocida vecina Clara “Pochi” Aguirre y una intervención de luces, música y efectos realizada por el DJ Jupa y el VJ Adrián Rojo. Juglares Folk fueron los primeros encargados de poner la música en vivo y, cuando el reloj marcó la medianoche, la Banda de la V Brigada Aérea interpretó el Himno Nacional Argentino. Las 100 Guitarras Mercedes, recientemente reconocidas en el Senado de la Nación, cerraron la noche con algunas de las piezas más famosas de su repertorio de cuerdas.
Las actividades por el Día de la Patria siguieron durante la mañana, cuando el sol empezó a asomarse y a entibiar una jornada que se presentaba muy fría durante las primeras horas. Con la presencia de la viceintendenta Silvina Galetto, el senador Adolfo Castro Luna, veteranos de Malvinas y otras autoridades, realizaron el izamiento de la Bandera en la plazoleta denominada 25 de Mayo, en el barrio Altos del Oeste.
Allí mismo se realizó el acto central durante la tarde, junto a diferentes instituciones civiles y educativas. Por eso mismo, el Municipio extendió la gratuidad del boleto en el transporte público para estudiantes y docentes a lo largo del domingo, para que pudieran trasladarse sin problemas para participar de las ceremonias.
Además, desde las 14, la Secretaría de Producción, Medio Ambiente y Tecnología organizó una Feria de Emprendedores en ese mismo espacio verde de 3 de Febrero y Pablo Lucero, donde los comerciantes ofrecieron algunos de los productos gastronómicos más ricos y tradicionales de nuestro país.