Villa Mercedes: El hospital “Eva Perón” empieza a lucir como nuevo

El centro de referencia de la zona norte de la ciudad comienza a dejar atrás los problemas de humedad y filtraciones, gracias a una inversión de más de 141 millones de pesos del Gobierno.

De a poco, uno de los hospitales de referencia más grandes y concurridos de Villa Mercedes comienza a cerrar viejas heridas. Las reformas en el “Eva Perón” avanzan a paso firme y ya alcanzaron el 50% del trabajo planificado para terminar con las filtraciones y la humedad en paredes y techos y darle una nueva vida al lugar.

El nosocomio tiene una intensa actividad en la ciudad. Su zona de influencia abarca principalmente al barrio que le presta su nombre, pero también alcanza a otros complejos habitacionales del sector norte a los que otros centros de salud, como el Policlínico Regional “Juan Domingo Perón, les resultarían muy lejanos.

Es por eso que a finales del año pasado, el Gobernador Claudio Poggi y la ministra de Salud, Teresa Nigra, recorrieron las instalaciones de Tomás Ferrari 1289, para ver su estado y comprobar los daños que provocó la falta de mantenimiento e inversiones en los últimos años de la anterior gestión.

Rápidamente las obras fueron gestionadas y encaradas por él área de Infraestructura Sanitaria de la cartera provincial. Destinaron más de 141 millones de pesos para cubrir los costos de modernizar el edificio y mejorar sustancialmente las condiciones de atención y trabajo para profesionales y pacientes.

Ya completaron la impermeabilización de la cubierta de techos, con nueva membrana que impida las goteras y los rastros de humedad que estaban afectando al lugar. También realizaron el retiro de revoques tanto en el interior como en el exterior y ejecutaron nuevas instalaciones de agua en los baños públicos y vestuarios médicos.

En lo que resta de la obra, avanzarán con el recambio y reparación de aberturas, la instalación eléctrica total, que incluyen cableado y artefactos en interiores y exteriores, la pintura general del edificio y la renovación completa de las griferías y los sanitarios.

La obra es parte de un plan integral que busca poner en condiciones la infraestructura sanitaria de la provincia y de Villa Mercedes en particular, que tenía varios centros de atención primaria totalmente descuidados, lo que se traducía en una demanda excesiva para el policlínico.

El paquete de reformas que realiza el Gobierno Provincial también incluye las reparaciones del primer piso del “Juan Domingo Perón”, pero también la construcción de un nuevo edificio para el CAPS “12 de octubre”, las remodelaciones en el “Hugo Espinosa, que es la salita más antigua de la ciudad con más de cien años de historia, y la creación de la guardia pediátrica en el Hospital de DOSEP “Verónica Bailone”, entre otras.

No te pierdas...