Villa Mercedes: Frontera se reúne con intendentes de todo el país

A los jefes comunales les preocupa el impacto en sus distritos que están teniendo las medidas del gobierno nacional en materia de alimentación, transporte, educación, salud y obra pública.

Este jueves, el intendente de Villa Mercedes, Maxi Frontera, se sumará a una reunión clave con intendentes de todo el país, convocada por la Federación Argentina de Municipios (FAM). El encuentro, motivado por la preocupante situación socioeconómica actual, pondrá sobre la mesa cinco ejes críticos: alimentación, transporte, educación, salud y obra pública.

Los participantes discutirán las repercusiones de las políticas económicas nacionales en sus localidades, con Frontera compartiendo los desafíos particulares de Villa Mercedes, como las complicaciones en transporte público y educación, además de la paralización de obras importantes desde diciembre.

La FAM busca con este encuentro impulsar al Gobierno nacional a reconsiderar medidas y encontrar soluciones urgentes para las comunidades afectadas. El foco está puesto en generar propuestas que alivien la presión sobre los servicios esenciales y reactivar la construcción y el desarrollo local.

Fernando Espinosa, presidente de la Federación Argentina de Municipios, dijo: “Nosotros como primer escalón de la democracia tenemos la responsabilidad de defender las voces de millones de mujeres, hombres, abuelas y abuelos, estudiantes, trabajadores y trabajadoras, PyMEs, productores rurales y regionales de cada una de nuestras ciudades”. “El objetivo de la federación es trabajar para acercar recursos y herramientas que permitan transformar, desarrollar e innovar en las gestiones locales. Desde la FAM creemos que los municipios son el corazón y el motor de la Patria”, agregó.

“Por eso, transformar desde el municipalismo es crear soluciones concretas para potenciar los gobiernos locales, que son el eje central del desarrollo y la innovación de las comunidades”, aseguró.

Pronunciamiento

“Desde la Federación Argentina de Municipios expresamos con alarma y extrema preocupación el camino anti federal y extorsivo que ha tomado el gobierno nacional. Argentina vive una dramática situación socioeconómica que día a día se agrava por las medidas que lleva adelante el presidente de la Nación y su ministro plenipotenciario de Economía”, señaló la FAM en un comunicado emitido la semana pasada.

“Ante el panorama inminente de mayor pobreza y altísima inflación —dice el pronunciamiento— nos vemos en la obligación de alertar y exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes para frenar la catástrofe que se avecina. Ante todo, se deben respetar la Constitución Nacional, la división de poderes y el federalismo. Hoy las jurisdicciones provinciales y municipales están siendo atacadas de forma inescrupulosa generando un impacto sin precedentes en la vida de cada ciudadano argentino.

No te pierdas...