Villa Mercedes: Habrá cambios en el boleto gratuito del colectivo

Los estudiantes contarán con dos viajes gratuitos por día pero sólo en los días hábiles. Y los jubilados recibirán 14 boletos sin cargo. La tarifa normal será de 400 pesos.

Esta semana la empresa de colectivos que realiza el recorrido urbano comenzaría a cobrar la tarifa que fue aprobada en el mes de diciembre por los concejales de la ciudad de Villa Mercedes, que asciende a $400.

El subsecretario de Transporte del municipio, Martin Cuello, explicó que hasta el próximo 15 de marzo continua el boleto gratuito a jubilados. En tanto para estudiantes y docentes tendrá vigencia, hasta las vacaciones de invierno.

—¿Cambia el sistema de boleto gratuito?

Ya no estará más el boleto gratuito universal que veníamos teniendo donde casi todos no pagaban. Ahora los docentes y los alumnos de todos los niveles conjuntamente con los jubilados van a seguir recibiendo el beneficio, con un sistema muy parecido al que teníamos con el sistema gratuito, que estará limitado por los días hábiles y el número de viajes.

—¿No será libre de viajes el boleto gratuito como era antes?

—El boleto educativo va a tener dos viajes gratis por día y por usuario y el boleto del jubilado tendrá una cantidad de viajes gratuitos por mes que serán 14.

—¿Esto se manejará con un carnet, troqueles, cuál será el método a utilizar?

—A partir de la semana que viene se realizara un reempadronamiento tanto de jubilados como docentes y estudiantes, y así empezaremos a trabajar con una tarjeta magnética, que traerá cargada la cantidad de viajes que le corresponde a cada uno y cuando comience el mes se recargara automáticamente.

—¿Para los demás ciudadanos, tendrán una tarifa plana o por recorrido, distancia?

—La tarifa será fija por el momento de $400 porque recibimos una muy buena colaboración por parte de la provincia y conjuntamente con el municipio logramos subsidiar gran parte del boleto, si no hoy deberían estar pagando aproximadamente $1600 por boleto.

—¿Qué va a pasar con el paro del transporte?

—La UTA lo anunció y es por paritarias que tienen desde Enero, es muy posible que si hay un aumento de los sueldo por paritarias, la empresa traslade ese valor a la tarifa que fue aprobada en diciembre de $400 y eso estaba estipulado por la empresa. Si el paro no se levanta a nivel nacional, nosotros estaremos sin transporte este miércoles y jueves, hay que estar atentos a lo que ocurre a nivel Nacional.

No te pierdas...