La concejal Cecilia Lucero dijo que debería quedar inhabilitado en los meses que no hay clases. El municipio está en emergencia.
—¿Por cuánto tiempo pidieron la emergencia desde el municipio?
— Desde el ejecutivo habían pedido por dos años y nosotros decidimos que fuera por uno y siempre con un control cada tres meses, donde tendrán que rendir cuentas, como cuando obtuvieron el crédito de los 1200 millones, y fueron rindiendo mes a mes porqué nosotros teníamos la ordenanza como en este caso.
Lo aprobamos porque sentimos que no solamente en la Nación el tema es gravísimo en lo económico y social, también en la provincia y en la ciudad, con la diferencia de lo que es nación y provincia es un cambio de gobierno y acá es una continuidad del intendente Maxi Frontera.
Hoy el problema mayor es el transporte. Yo siempre con el transporte me baso en que en otras ciudades la gratuidad se termina cuando culmina el ciclo lectivo y vuelve a comenzar un tiempo antes del inicio de las clases. También entiendo que es una cuestión de necesidades que hay ahora, pero ahora se cortó por un tiempo determinado hasta que comiencen las clases.
— ¿Dejará de regir el boleto gratuito?
— Sí, calculo que debe ser hasta antes de que comiencen las clases. Hay un corte de boleto que debería tener un mayor control. Eso lo tiene que ejercer el ejecutivo. Yo me baso en ciudades que tienen cuarenta mil cortes de boleto por mes, y acá es indefinido, entiendo que se necesita, pero me parece que también hay abusos».
— ¿Hay que cambiar la ordenanza del boleto gratuito?
— Creo que hay que cambiar, no podemos permitirnos que todos viajemos sin pagar, porque en realidad todo el pueblo paga el boleto gratuito, la empresa le cobra al municipio, y la plata del municipio es de la recaudación de impuestos, como de la Nación y la Provincia. No podemos sacar ordenanzas por sacar, si después el ejecutivo no las promulga.
— Desde el municipio adelantaron que este año se van a regir con la misma tarjeta del año pasado para presentar en el colectivo
— Yo le voy a contar mi experiencia con mi hija que ya está en Córdoba estudiando, hasta febrero no hay boleto gratuito y cuando habiliten debe presentar nuevamente todos los papeles y la documentación de la universidad para que le otorguen el beneficio, puede ser que ya no asista más, hay un montón de circunstancias que pueden haber cambiado del año anterior.