Los voluntarios de “Navidar” piden la colaboración para armar los obsequios que llevarán a familias del interior.
Porque siempre hay alguien que lo necesita. Sobre todo en épocas de inflación galopante, como esta. Los voluntarios de Navidar ya trabajan en la colecta de alimentos para armar las cajas navideñas que quieren repartir en distintos parajes de la provincia. “La meta de este año es llegar a doscientas cajas. Para llevar a algunos lugares a los que ya hemos ido y otros que vamos a visitar por primera vez. Algunos voluntarios tienen conexión allá y saben de la necesidad de la gente”, le contó a Todo un país Cinthia Agüero, integrante de la organización solidaria.
Para reforzar las donaciones, este año van a hacer un desfile de modas. “Va a ser en ‘Comuna’, en conjunto con los chicos de ‘Comuna’, el 14 de diciembre a las ocho de la noche, y también va a participar la escuela ‘Fashion Vidal Rivas’, de Florencia Piñeiro”, anunció Cinthia. Destacó que “lo bueno es que se ha sumado un montón de marcas y emprendedores de San Luis”.
“La entrada –explicó– va a ser un alimento, puede ser alguno de la canasta navideña o alguno no perecedero”. Tiene la expectativa que en ese evento van a lograr una cantidad importante de aportes.
Quien quiera dar una mano puede aportar fideos, arroz, salta de tomate, polenta, leche, té, mace cocido, galletas, yerba, azúcar, aceite, pan dulce, budín, garrapiñada, turrón y otros productos navideños. No se debe incluir bebidas alcohólicas ni envases de vidrio. “Podés sumarle un presente para la familia, un adornito, una carta o lo que más te guste”, sugieren los voluntarios de la ONG en sus publicaciones.
Cinthia señaló que “quien no pueda reunirse con la familia o con amigos para armar una caja, pero quiere aportar un alimento o quiere colaborar con dinero, lo puede hacer. Que se comunique con Navidar San Luis en Facebook o Instagram y ahí les vamos a decir cómo colaborar”.
“Pero –aclaró– el espíritu de la campaña no es pedir dinero, ni es solamente recolectar alimentos. La idea es que la familia o el grupo, quien desee armar la caja, se reúna y se tomen ese tiempo y esa dedicación para armarla, que escriban una carta, para que la familia que la reciba sienta que hay ahí un toque de amor, que no es solo poner alimentos”.
Dónde llevar donaciones
Hay comercios de la ciudad de San Luis, Juana Koslay y La Punta a los que se puede acercar la donación. En la capital, en “Código Lavalle”, Lavalle 1385; “Grido”, en las sucursales de avenida Illia, avenida Lafinur, avenida Funes (ex Julio Roca) y Martín de Loyola y Riobamba; Panadería “El Principito”, Ituzaingó 235; “Ecotoner”, Felipe Velázquez 247; agencia de lotería “Mis ángeles”, Chacabuco 607 y Belgrano 956; “Vidal Rivas Fashion School”, Mitre 1161, “Red Bike”, General Paz 655, local 1; veterinaria “Dolz”, avenida Fuerza Aérea 3125.
En Juana Koslay, en la lavandería “Olivia”, de Avenida del Viento Chorrillero y Araucanos; y en La Punta, en vivero “Las amapolas”, en el segundo anillo del centro comercial.
En esta edición de la campaña, la octava desde que Navidar desembarcó en San Luis, van a visitar El Trapiche, Campamento Viejo (La Florida), Balde de la Isla, Paso del Rey, Daniel Donovan, Las Barranquitas, Valle de Pancanta, Villa General Roca, Los Tolditos, Estancia Grande, Balde, Salidas del Bebedero, Chosmes, Alto Pencoso, Jarilla, Desaguadero, Beazley, Zanjitas y Cazador.
Solidaridad que crece
Los integrantes de Navidar se definen como “un grupo de amigos que formamos parte de un proyecto solidario, buscando propiciar la ayuda y unión entre familias en esta época especial del año”. Cuentan que el proyecto comenzó “hace 12 años en Buenos Aires con dos amigos, Nela y Edu.
El objetivo era revalorizar la Navidad como un momento de encuentro y reflexión ayudando a familias de bajos recursos, entregando, a través de la ‘caja Navidar’, tiempo, amor y reconocimiento a quienes más lo necesitan”.
En San Luis ya hicieron siete veces la campaña.
“En pandemia se realizó una edición especial para ayudar a trabajadores informales que no podían salir a trabajar.
En total hemos entregado 3007 cajas: 373 en 2022, 440 en 2021, 730 en 2020, 275 en la cuarentena ese mismo año, 664 en 2019, 436 en 2018 y 89 en 2017”, el primer año en San Luis.