El CAPS “Malvinas Argentinas” estrenó un Salón de Usos Múltiples

Claudio Poggi lo inauguró en el centro de salud ubicado en la avenida Lafinur de la ciudad capital. El SUM tiene 80 metros cuadrados y albergará talleres a los que asisten los pacientes.
El Gobernador volvió a cortar cintas en el Centro de Atención Primaria de la Salud que abrió durante su primera gestión. Foto: ANSL.

El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Malvinas Argentinas” estrenó, este martes, un Salón de Usos Múltiples (SUM). El espacio había sido solicitado por los profesionales al gobernador Claudio Poggi, quien hoy volvió al centro de salud -ubicado en avenida Lafinur y Junín de la ciudad capital- para inaugurarlo. En 2012, durante su primera gestión, había abierto el CAPS.

El SUM tiene 80 metros cuadrados cubiertos, un hall de acceso de 33 metros cuadrados, sanitarios inclusivos y depósito. Cuenta con aire acondicionado, agua caliente, cámaras de seguridad y alarma. La obra incluyó la reubicación de juegos infantiles, poda correctiva de árboles e iluminación renovada en todo el exterior. La inversión fue superior a los 200 millones de pesos.

Foto: ANSL.

“Estamos muy contentos porque el Gobernador, cuando vino la otra vez, escuchó lo que necesitábamos y nos dio una respuesta concreta con este nuevo SUM. Va a ser más que una obra de paredes y ladrillos, porque representa encuentros, también talleres y un fortalecimiento del vínculo que tenemos con la comunidad”, celebró María Rosa Bruno, directora del “Malvinas Argentinas”.

Foto: ANSL.

Además del vacunatorio y los consultorios con distintas especialidades médicas, el CAPS brinda varios talleres a sus pacientes. Entre otros, el taller de crecimiento y desarrollo (para pequeños uno a 24 meses) el de acompañamiento integral del binomio (destinado a embarazadas), el de ejercicio terapéutico, de enfermedades crónicas no transmisibles, de bienestar (para adultos mayores) y el grupo de cesación tabáquica. Ahora todos se realizarán en el nuevo espacio.

“Esto forma parte de la política de fortalecer la atención primaria, desde lo edilicio en este caso. La atención primaria es que la salud que esté cerca del vecino, no lejos. Y es también evitar que uno se enferme. Además de curar a quien viene con una dolencia, previene, evita o reduce las chances de enfermedad haciendo estas actividades comunitarias”, remarcó el Poggi en su discurso.

Antes del corte de cintas, cuatro integrantes del taller terapéutico bailaron un gato cuyano para agasajar al Primer Mandatario. Luego, la comitiva y la comunidad de profesionales recorrieron las nuevas instalaciones y también el renovado patio para niños.

La ministra de Salud Teresa Nigra destacó que el “Malvinas Argentinas” atendió más de 21.000 consultas en lo que va del año. “Estamos muy contentos con cómo está funcionando, porque es un centro de salud que llega a toda la comunidad y con estos talleres que ahora van a tener el lugar que tanto anhelaban, hace a mejorar la calidad de vida”, expresó.

No te pierdas...