El gobernador Claudio Poggi encabezó este viernes la inauguración oficial del Parque Industrial Minero de La Toma, un espacio que cobra nueva vida con la puesta en funcionamiento de J y R Minerales SAS, la primera empresa en radicarse en el predio. La firma, dedicada a la molienda de cuarzo y feldespato, marcará el inicio de una nueva etapa industrial y generará puestos de trabajo genuinos en la región.
Durante el acto, Poggi calificó la jornada como “muy especial para todo San Luis” y destacó que la iniciativa “es el puntapié inicial para reactivar un espacio que estuvo inactivo durante años”. Acompañado por su gabinete, el mandatario recorrió las instalaciones junto a los socios de la empresa, Rolando Gazze y Juan Bertone, quienes presentaron y pusieron en marcha la maquinaria por primera vez desde su instalación.
J y R Minerales se especializa en el procesamiento de minerales industriales, insumos esenciales para las industrias del vidrio, la cerámica y la construcción. Su instalación implicó la recuperación y modernización de un antiguo galpón, la reactivación de equipos en desuso y una inversión inicial que generará entre 12 y 16 empleos directos, además de puestos indirectos vinculados al transporte y los servicios.
“El futuro del Parque se ve con optimismo y esperanza. Gobernar es generar trabajo, y esto demuestra que San Luis puede transformar su materia prima en oportunidades concretas”, sostuvo Poggi durante su discurso.
Por su parte, Gazze agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial: “Tuvimos la fortuna de que nos dieran la oportunidad de reactivar este predio y volver a hacerlo productivo. Ya estamos listos para comenzar con la exportación”.
En tanto, Bertone adelantó que presentarán un proyecto de expansión para ampliar la planta y potenciar la comercialización hacia Vaca Muerta (Neuquén) y Chile, dos destinos estratégicos para el desarrollo minero. “Tengo 66 años, heredé la minería de mi abuelo y de mi padre, y nunca vi un Gobierno que nos apoyara tanto. Dejamos todo listo para seguir creciendo”, expresó emocionado.
La reactivación del Parque busca revitalizar la minería tradicional de San Luis, especialmente la vinculada a las rocas de aplicación (granito, laja, roca partida) y a los minerales industriales como el cuarzo, el feldespato y la mica, además de fomentar nuevos proyectos metalíferos.
La jornada concluyó con una recorrida por las instalaciones, donde las autoridades provinciales observaron el potencial del nuevo emprendimiento para fortalecer la economía local y regional del corredor productivo del centro-norte provincial.

