Como ya es costumbre, este jueves, el Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, visitó Villa Mercedes y cumplió con lo que prometió la semana pasada. La ciudad tendrá un hospital de referencia, sería el cuarto. Se llamará «Dr. René Favaloro», en honor al médico argentino que revolucionó la cardiología y salvó millones de vidas con el by-pass. Para eso el Primer Mandatario de la Provincia ya dio el primer paso: firmó el llamado a licitación para la construcción del centro de salud.
El acto en el que firmó el decreto fue en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que lleva ese nombre, en Dr. Mestre e Hilario Cuadros, cercana a la terminal de ómnibus.
La construcción implica una inversión superior a los $2.319 millones y prevé una ampliación considerable del establecimiento que ya existe. La superficie cubierta será de 1.381,5 metros cuadrados, a los que se les sumarán otros 346,5 metros semicubiertos. La obra tendrá un plazo de ejecución estimado de 450 días corridos.
El hospital estará contará con cuatro bloques: el primero incluirá el hall de ingreso, sala de espera, servicios generales y administración, el segundo concentrará los espacios de urgencias, shock room, sala de rayos y recuperación, el tercero dispondrá de consultorios (incluidos dos odontológicos, uno de kinesiología y diez generales), y el cuarto, un salón de usos múltiples, depósito y núcleo sanitario.
También está planificado un tratamiento de solado para conectar el nuevo edificio con el actual, para que ambas infraestructuras se integren.
El director de Infraestructura Hospitalaria, Daniel Vrbos, explicó que el nuevo centro médico se construirá con el CAPS actual, con acceso por Hilario Cuadros, a 50 metros de la avenida 25 de Mayo. “Será el cuarto hospital de referencia de la ciudad, con construcción tradicional en ladrillo y hormigón, diseñado para responder a una demanda creciente”, resaltó.
El gobernador comentó que esta se trata de la inversión en salud más importante de su gestión en Villa Mercedes, después del policlínico. “Este será el primer hospital nuevo que construyamos en esta ciudad. La obra comenzará pronto y tendrá un plazo de 15 meses. No ampliando el CAPS: será un hospital nuevo, y el actual se reconvertirá en un centro de prevención y atención de adicciones. Porque fortalecer la salud pública también es reconstruir el tejido social”, enfatizó.