Anunciaron una nueva edición de los Intercolegiales Culturales

Diez mil chicos de toda la provincia participaron en la competencia cultural en 2024. Para este año las escuelas interesadas deben anotarse online, a través de la página oficial. La edición 2025, lleva el lema ‘El sentir y obrar sanluiseño” y viene con novedades.

Con el precedente de la participación, en 2024, de 10.000 estudiantes en los Intercolegiales Culturales, este jueves, autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura presentaron la edición 2025 de esta iniciativa que promueve la expresión artística y la construcción de identidad entre los niños y adolescentes que estudian en las escuelas de la provincia. Desde el 4 al 30 de abril, los establecimientos que deseen participar podrán inscribirse de modo online, en la página oficial de Intercolegiales Culturales: https://intercolegiales. sanluis.gov.ar/.

La subdirectora de Comunicación del Ministerio de Turismo y Cultura, Yamila Tapias, expresó su deseo de que, este año, el número de estudiantes participantes se duplique. “La experiencia en 2024 fue muy grata, ya que muchos niños y jóvenes se acercaron a actividades artísticas como el canto, la puesta en escena y la literatura. La idea es acercarles otro tipo de recreación, que puedan encontrar otros intereses, su pasión y que no sea solo disfrute sino que les abra la posibilidad de hallar en San Luis la cultura y algo que les sirva para que, más adelante, puedan experimentar su vocación”, refirió Tapias.

Los Intercolegiales Culturales son una política de estado incluida dentro de uno de los ejes de gobierno, la reconstrucción de tejido social. Las disciplinas en las que se puede participar son: Audiovisual, Artes Visuales, Teatro, Danza, Música y Producción Artística Integral en Vivo, que puede agrupar, como mínimo, tres de las antes mencionadas.

El subdirector de Intercolegiales Culturales, Pablo Muñoz, dio precisiones de las novedades de esta edición. “Además de los tres ejes temáticos de 2024, que fueron el libertador general José de San Martín, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Autores Sanluiseños, hemos sumado otro, Malvinas y la participación de San Luis en el conflicto bélico”, detalló.

Otra novedad es que este año, los estudiantes de nivel Primario pueden elegir entre la categoría competitiva o la categoría participativa. “El año pasado la primaria solo podía estar en la categoría participativa. Pero hay muchas escuelas y estudiantes deseosos de estar en otra instancia, quizás un poco más exigente al momento de ser evaluada por los jurados”, explicó. La secundaria continuará con la modalidad competitiva.

El nivel Secundario, además, tiene una nueva categoría, que es la Inscripción de la Promo. “En 2025, además de las inscripciones normales en las que cualquier colegio secundario se puede anotar, tenemos una categoría que se llama Producción Artística Integral en Vivo. Y este año, las promociones pueden participar en esta categoría como promoción, con un premio aparte de las competencias de nivel Secundario”, anunció. El premio es un viaje, del que darán detalles más adelante.

Solo mencionó que se tratará de un viaje recreativo, “con distintos destinos, paseos y recorridos que guardan relación con lo que ofrecemos, que es acercar a los estudiantes a la cultura”.

“Este año, además de premiar al nivel Secundario en la categoría competitiva con los viajes como se hizo el año pasado, también se va a premiar al nivel Primario y competitivo con viajes, además de todos los premios en recursos técnicos y audiovisuales que reciben las escuelas por participar”, informó. Para no limitar las posibilidades de las escuelas rurales primarias de personal único, han definido que establecimientos de esta modalidad se unan e inscriban para una misma producción y así poder alcanzar la cantidad de estudiantes que necesitan aquellas categorías en las que debe haber 10 o 15 alumnos como mínimo.

No te pierdas...