Con acusaciones cruzadas sigue el tratamiento de la ley “Bases”

Los legisladores retomaron a las 12.30 el debate con varias cuestiones de privilegio planteadas por parte de diputados de la oposición.

Al cierre de la edición, La Cámara de Diputados continuaba ayer con el debate del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” impulsado por el Gobierno nacional, en medio de fuertes acusaciones cruzadas entre los legisladores del oficialismo y del bloque Unión por la Patria (UxP) por los alcances de la ley.

Los diputados retomaron a las 12:30 el debate con varias cuestiones de privilegio planteadas por parte de diputados de la oposición contra funcionarios del Poder Ejecutivo, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el operativo policial del miércoles en las afueras del Congreso, donde se registraron incidentes entre efectivos de las fuerzas de seguridad y militantes. Fuentes parlamentarias confirmaron que autoridades del Poder Ejecutivo se encontraban presentes en la Cámara en reuniones permanentes con los diputados de los bloques más cercarnos al gobierno para tratar de “continuar emprolijando” algunas cuestiones vinculadas a la ley.

Al iniciarse la sesión, y luego de que los diputados de todos los bloques expusieron en el recinto sobre los incidentes ocurridos el miércoles una vez concluido el debate, los legisladores rechazaron las amenazas que habría sufrido la diputada de la UCR, Carla Carrizo, a través de sus redes sociales, y se solidarizaron con la legisladora que se mostró muy sensibilizada y con lágrimas en los ojos, por lo que varios colegas se acercaron a su banca a brindarle su apoyo.

Al retomar el debate del proyecto, el diputado nacional de Hacemos Coalición Federal, Carlos Gutiérrez, afirmó que “la grieta sigue” en el Congreso y defendió a las provincias, en medio de la controversia entre el gobierno de Javier Milei y los gobernadores por el Impuesto PAIS.

“Muchos de nosotros tenemos nuestra referencia en las provincias que gobernamos y ya estamos hartos de ser un papelito al viento, de ser la cenicienta de este Congreso. Nos conducen nuestros gobernadores a nosotros”, afirmó Gutiérrez, que dijo que “se nos niega la posibilidad de discutir con el Gobierno en este tremendo ajuste que la sociedad argentina está decidida a llevar adelante pero con la mayor equidad posible. Y la respuesta que obtenemos es la amenaza y tratarnos de mentirosos. Que el Presidente no se equivoque. Dialogue con los gobernadores. Hágase cargo”, aseveró el legislador.

No te pierdas...