El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado (GLP) a través del Decreto 446/2025, publicado ayer en el Boletín Oficial. La medida limita la intervención estatal exclusivamente a la fiscalización de seguridad, eliminando su injerencia en precios, oferta y demanda.
El decreto establece que la Secretaría de Energía deberá enfocarse únicamente en el cumplimiento de los parámetros de seguridad, sin intervenir en los aspectos operativos del mercado, como precios y comercialización, los cuales ahora quedarán sujetos a la competencia libre del sector privado.
En su fundamentación, el Gobierno destacó que el modelo anterior generaba sobrerregulación, distorsiones de mercado y sobrecostos, lo que impactaba negativamente en los precios al consumidor. A su vez, se subrayó que el sector privado tiene la capacidad para expandir la producción, fraccionamiento y comercialización del GLP, contribuyendo a garantizar un abastecimiento eficiente y a menores costos.
Entre los cambios más relevantes, se eliminó la necesidad de autorización previa de la Secretaría de Energía para instalar o ampliar plantas de fraccionamiento. Solo se deberá cumplir con la normativa vigente y presentar la documentación correspondiente. Además, se flexibilizó el régimen de marcas y envases, permitiendo que los fraccionadores utilicen envases de distintas marcas, con acuerdos bilaterales. El decreto también habilita la importación libre de GLP sin necesidad de aprobación previa, siempre que se cumpla con la normativa. Las exportaciones estarán permitidas solo si se garantiza el abastecimiento interno.
La medida busca promover una regulación más moderna y eficiente, adaptada a una industria dinámica, con el fin de fomentar el desarrollo del sector.