El Gobierno provincial y la Municipalidad de San Luis coordinan acciones sobre discapacidad

El secretario provincial, Luis Giraudo, se reunió con el Consejo Municipal de la capital. Hablaron de inserción laboral, transporte accesible y cumplimiento de leyes que promuevan la igualdad de derechos.
Giraudo (segundo desde la derecha) expone sobre el avance que significó la creación del Consejo Provincial de Discapacidad, en diciembre de 2024.

El secretario provincial de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo, se reunió con el Consejo Municipal de Discapacidad de la ciudad de San Luis, para dialogar de proyectos y desafíos para la inclusión de personas con discapacidad. Se destacó la creación del Consejo Provincial de Discapacidad y el compromiso de trabajar en la inserción laboral, el transporte accesible y el cumplimiento de leyes que promuevan la igualdad de derechos en la provincia.
El Consejo Municipal de Discapacidad se caracteriza por su autonomía y presupuesto propio, y por realizar un trabajo colectivo e independiente. Un aspecto clave es la participación activa de personas con discapacidad en sus filas, lo que constituye una verdadera inclusión dentro de su estructura.
Formado mediante una ordenanza, el Consejo lleva adelante una serie de iniciativas de visibilización, que incluyen charlas de concientización sobre baja visión y calidad de vida, capacitaciones para el personal de la secretaría de Discapacidad, la dirección Obra Social de Empleados Públicos (Dosep) y en distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad.
En el encuentro con Giraudo estuvieron Beatriz Lucero, coordinadora del Consejo Municipal de Discapacidad; Hugo Auderut, co-coordinador; Ariel Sosa, prosecretario; y Estela Grande, secretaria, quienes expusieron las actividades y los retos que enfrenta el consejo desde su creación, en 2020.
Giraudo compartió detalles sobre la implementación del nuevo Consejo Provincial de Discapacidad -mediante el Decreto N° I-1160-2024, promulgado en diciembre de 2024-, que marca un avance significativo en la política pública de inclusión en la provincia. Y señaló que convocarán a los consejos municipales de toda la provincia, así como a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan en el sector de la discapacidad.
Una vez que el Consejo Provincial esté en funcionamiento, se enfocarán en el cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad en el sector estatal a nivel provincial y la inserción laboral en el ámbito privado, afirmó el funcionario provincial.

No te pierdas...