En una ciudad en la que “casa por medio hay un guitarrero” y es cuna del folclore cuyano, hay otro género tradicional que cada vez gana más terreno, en los escenarios y hasta en las plazas. En Villa Mercedes el tango crece, tanto en cantidad de artistas como de eventos, y este jueves habrá una milonga que evidenciará esa expansión.
La iniciativa parte desde la Secretaría General y de la Subsecretaría de Cultura del Municipio, que desde el año pasado incorporaron un programa destinado especialmente al fomento del ritmo del 2×4. Y en esta ocasión prepararon un encuentro para recordar al mayor representante de este movimiento musical: Carlos Gardel.
“El 24 de junio recordamos la partida del zorzal criollo, con esa fecha o esa motivación realizaremos en la Casa de la Cultura un homenaje con más de 30 artistas en escena”, expresó la referente del área, Viveka Rosa, quien además es cantante y compositora.
La jornada será este jueves a partir de las 19:30, para que no extienda tanto hacia la noche debido a las bajas temperaturas. La entrada será libre y gratuita por la puerta de acceso hacia el hall en la calle Urquiza, entre Pedernera y Balcarce.
“El público podrá ser parte del evento en muchas formas. Habrá fotógrafos que van a plasmar imágenes y que luego las vamos a llevar a un túnel del tiempo. También habrá actores que van a intervenir en una noche mágica, con bailarines, cantantes, músicos”, expresó la funcionaria.
Además, habrá un paseo de emprendedores gastronómicos que ofrecerán platos y bebidas para quienes deseen degustar algo mientras disfrutan de los espectáculos.
“Es también una forma de homenajear a todos los artistas que han puesto un granito de arena para que este género del tango perdure y crezca en la ciudad”, agregó Rosa. La apuesta por este fenómeno musical en Villa Mercedes también es acompañada por la decisión de profesionalizar el trabajo de los bailarines, cantantes e instrumentistas. Por eso, desde comienzos del año la ciudad es sede del dictado de la Tecnicatura en Interpretación de Danzas Folklóricas y Tango, que imparte la Universidad Nacional de las Artes gracias al convenio que tiene firmado con el Municipio. Incluso, firmaron un nuevo acuerdo para traer dos nuevas propuestas académicas, entre las que figura una diplomatura en tango.
Además, Casa de la Cultura ofrece un taller de Tango para bailarines de diferentes edades y empiezan a ser más habituales los encuentros de danza al aire libre en plazas y en el microcentro.