En esta primera etapa, 1.700 de los 6.000 preventores que trabajan en la provincia comenzaron el ciclo formativo, en el que sumarán y ampliarán saberes sobre seguridad vial, primeros auxilios y leyes provinciales y municipales.
Los exagentes de Seguridad Comunitaria, rebautizados como preventores, iniciaron este lunes, en Terrazas del Portezuelo, una capacitación sobre prevención ciudadana en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. En el lanzamiento del ciclo formativo estuvo el gobernador, Claudio Poggi, quien destacó que su tarea está centrada en dar la primera asistencia a la ciudadanía ante cualquier emergencia que ocurra.
Esta instancia de aprendizaje, que fue bien recibida por los preventores, es coordinada por la Dirección de Prevención Ciudadana, que contará con la Policía de la Provincia y el Instituto Superior de Seguridad Pública “Juan Pascual Pringles” para llevarla adelante. Se dictará de modo simultáneo en San Luis, Villa Mercedes y Santa Rosa del Conlara y se extenderá por ocho semanas.
En el acto de lanzamiento, el gobernador Claudio Poggi dijo que, como su nombre lo indica, la función del preventor está centrada en la prevención. “Ustedes cumplen un rol clave, son amigos de los vecinos y vinculan al ciudadano con otras instituciones ante una emergencia”, como la Policía, bomberos, personal de Salud o de la organización que corresponda, dijo el primer mandatario.
El jefe de Prevención Ciudadana del Ministerio de Seguridad, Diego Soler, consideró que, con el acompañamiento gubernamental y la formación, los preventores se sentirán respaldados y eso tendrá un impacto positivo en el servicio que brindan a la comunidad. “La capacitación está centrada en darles las herramientas para que puedan administrar las emergencias, que puedan comunicarse de manera correcta con el 911; con el médico que llega; con la Policía, para que llegue al lugar con un panorama más exacto de la situación”, explicó.
La ministro de Seguridad, Nancy Sosa, les agradeció a los preventores no solo la presencia en el acto (que fue voluntaria, al igual que la asistencia a la capacitación) y su interés en aprender, sino también la tarea que han desarrollado. “Nadie puede ignorar el empeño con el que han cuidado los edificios públicos y las calles de nuestra ciudad, las plazas, los lugares comunes. Pero entendemos también que es necesario profesionalizarse aún más y tener una misma visión, porque ustedes son el primer eslabón de la seguridad, son quienes tratan de modo directo con el ciudadano. Lanzamos este programa para revalorizar la tarea que realizan”, refirió.
“No más destrato”
En su discurso, el Gobernador hizo una aclaración que ya ha realizado en otros ámbitos, ante otros interlocutores. “No más la política partidaria entre ustedes. Nunca más llevarlos a un acto partidario porque a un funcionario se le ocurrió. Para lo único que los voy a citar es para capacitarse, para mejorar su trabajo, dotarlos de indumentaria, de tecnología, mejorar la calidad de servicio que van a prestar y el vínculo con el vecino. No más destrato, no más atropellos, ustedes son libres”, refirió.