Inicio de clases: arman canastas escolares, ofertas y descuentos

La iniciativa es impulsada por Defensa del Consumidor y se llevará adelante del 5 al 10 de febrero, con posibilidad de que se repita del 26 de febrero al 2 de marzo. Hay 35 comercios adheridos en toda la provincia.

Basta mirar los precios en las vidrieras de los comercios para corroborar que, en efecto, la inflación hace doler los bolsillos. Para aliviar un poco el impacto de los gastos que acarrea el inicio de clases, la Dirección Provincial de Comercio y Defensa del Consumidor lanzó la ‘Semana Escolar’, una iniciativa para que los compradores accedan a canastas, ofertas y descuentos en comercios adheridos.

La jefa de dicha dirección, Cecilia Hissa, informó que ‘Semana Escolar’ estará vigente del 5 al 10 de febrero, con posibilidad de repetirla del 26 de febrero al 2 de marzo. En esas fechas, el Gobierno de la Provincia publicará en sus redes sociales el nombre de los comercios que se sumaron a esta iniciativa, su ubicación (ciudad/ localidad y dirección) y su propuesta/oferta de útiles o indumentaria escolar. Además, las tiendas físicas estarán identificadas con un logo.

La funcionaria destacó la buena recepción que tuvo la propuesta en el sector privado. Hasta el lunes, se habían adherido 35 negocios de distintos puntos de la provincia, informó Hissa. Este año no solo invitaron a los comercios del rubro papelería, sino también a los de indumentaria y calzado. “Entendemos que un niño no solo necesita útiles, sino también el uniforme, los zapatos”, explicó.

En San Luis se plegaron 16 firmas, en Villa Mercedes 6, en Merlo 7, en Juan Llerena 4 y en Naschel uno, mencionó. E invitó a los comerciantes que quieran unirse a comunicarse con Defensa del Consumidor a través de la Autopista de Información, al interno 1058.

Las papelerías, por ejemplo, han armado canastas de 20 productos escolares por $10.000 para cada nivel educativo (inicial, primaria y secundaria). En otros locales se puede adquirir el producto individual, pero a un precio más bajo. En cuanto a indumentaria, “se han sumado casas como Castellanas, Balbi y Galver en San Luis, en Merlo Kafaca y La Guardia en Villa Mercedes, con ofertas en uniformes y ropa escolar, además de peluquerías con descuentos que, en algunos casos, llegan al 30 por ciento para docentes y 50 por ciento para niños”, detalló la funcionaria.

Hissa comentó que el gobernador, Claudio Poggi, pidió que los ministerios de Educación y Desarrollo Productivo trabajen en forma conjunta con Defensa del Consumidor para concretar iniciativas como ésta, que buscan garantizar el acceso a la educación de niñas, niños y jóvenes de San Luis.

 

No te pierdas...