Juventud y Estudiantes reeditarán el domingo el superclásico del fútbol de San Luis a nivel nacional, y ya saben quién será el árbitro.
Las controversias que generó el arbitraje del clásico de la primera rueda, con el cordobés José Díaz, que reside y representa a la Liga Mercedina de Fútbol, dejaron la designación del árbitro central de la 17ª fecha del Federal A en la atención de los hinchas de ambos equipos.
El juego del domingo, que comenzará a las 15 y tendrá como escenario al estadio “Mario Sebastián Diez”, permitirá solamente la presencia de hinchas “Auriazules” (en la primera rueda se jugó en el “Coliseo” solo con hinchas del “Verde”).
Finalmente la designación del Consejo Federal de la AFA, en relación al árbitro, le dio la responsabilidad a Fernando Omar Marcos, de Punta Alta y que representa a la Liga de Bahía Blanca. Los asistentes serán Leopoldo Gorosito y Emilio Bustos, ambos de Río Colorado. Mientras, de cuarto árbitro actuará el puntano Matías Noguera.
Aquel clásico suspendido
En el clásico de ida (lunes 5 de mayo), el partido se definió en el escritorio. Estaban 1 a 1 cuando el árbitro Díaz, de mal accionar en decisiones deportivas, suspendió el partido a los 42 minutos del complemento por invasión de cancha de hinchas de Estudiantes.
El local jugaba con 9, por las expulsiones de Francisco Bustamante, en el primer tiempo, y de Joaquín Bustamante, en el complemento; y tenía al defensor Abel Masuero en una pierna y sin la posibilidad que Darío Ortiz introduzca cambios (ya había realizado los 5 permitidos).
El partido, en el Tribunal de Disciplina, se dio por finalizado 1 a 1, y a Estudiantes le cayó una multa económica de valor de 300 entradas, más 3 partidos como local a puertas cerradas (el sábado pasado, en el triunfo 1-0 ante Gutiérrez, fue el último en su casa y sin gente).
¿Cómo llegan?
El clásico del domingo es vital para ambos. Los dos están afuera de los 4 lugares de la clasificación y será la penúltima fecha.
Juventud tiene algo de margen y a Estudiantes solamente le sirve ganar. El empate no le sirve a ninguno, pero dejaría con vida al “Juve” y eliminaría al “Verde”.
Bolívar lidera con 28 y Costa Brava suma 27 –los dos ya están clasificados-; Huracán tiene 21 y Argentino 20 (hasta ahí los 4 que hoy van a la Segunda Fase); luego aparecen Juventud y Atenas con 19; Estudiantes suma 17; San Martín tiene 15; y Gutiérrez cierra con 8.
Los 4 primeros pasan a la Segunda Fase (por los ascensos directos); y del 5º al 9º caen a la Reválida (y juegan con los ubicados del 6º al 10ª de la Zona A: esos 10 equipos, como objetivo principal, buscarán evitar 2 descensos).