Por 134 votos a favor y 121 en contra, se convalidó el artículo que también establece la emergencia en materia administrativa, financiera, tarifaria, energética y de seguridad.
La Cámara de Diputados aprobó ayer por 134 a 121 votos el artículo primero de la ley “Bases” que establece la declaración de emergencia en las materias económicas, administrativa, financiera, tarifaria, energética y de seguridad. Al cierre de la edición los legisladores seguían debatiendo el resto de los artículos.
El oficialismo contó con el voto de 37 votos de la Libertad Avanza, 37 del PRO, 13 de Hacemos Coalición Federal, 1 de Creo, 1 de Unión Mendocina, 1 de Avanza Libertad, 28 de la UCR, 9 de Innovación, 2 de Producción y Trabajo, 2 de Buenos Aires y 3 de Independencia.
Los votos en contra fueron 98 de Unión por la Patria (UxP), 6 de la UCR, 10 de Hacemos, 2 de Por Santa Cruz, y 5 de del FIT (izquierda).
Posteriormente, el plenario legislativo aprobó por 140 a 115 el artículo que establece los principios y objetivos de esa emergencia pública.
El primer artículo aprobado establece que la iniciativa “tiene por objeto declarar la emergencia en materia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa; y promover la iniciativa privada, así como el desarrollo de la industria y del comercio, mediante un régimen jurídico que asegure los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación y límite toda intervención estatal que no sea la necesaria para asegurar el ejercicio efectivo de sus derechos constitucionales”
Por otra parte, el artículo 2 fija que la meta de la ley es “la promoción del derecho fundamental a la libertad individual. Los habitantes de la Nación tienen derecho a ejercer sus libertades constitucionales sin injerencias indebidas por parte del Estado”.
También destaca “la protec- ción de los habitantes y de su propiedad privada. El Estado debe garantizar la seguridad y propiedad de las personas y fomentar un entorno propicio para la inversión y el emprendimiento. Debe asegurar el efectivo ejercicio del derecho a transitar libremente en la vía pública evitando situaciones que pongan en riesgo la vida, la propiedad y la seguridad de los habitantes de la Nación”. De acuerdo con las fuentes, la intención de algunos diputados es desarrollar la sesión, pasar a otro cuarto intermedio a la medianoche y retomar hoy para repetir esa estrategia, aunque no descartaban seguir otro día más si no agotan las instancias de acuerdos.