Presentan la tecnicatura en Publicidad y la de Comunicación y Medios, con una duración de tres años. Se suman al resto de la oferta académica. El próximo lunes comienza el curso de ingreso.
Para quienes están pensando qué formación superior encarar, la Universidad de La Punta presenta el lanzamiento de dos nuevas tecnicaturas, a las que se pueden inscribir a partir de hoy, lo mismo que al resto de la oferta académica que ya tenía la ULP. Los estrenos en la grilla de carreras son la tecnicatura en Publicidad y la tecnicatura en Comunicación y Medios, con una duración de tres años.
Los interesados pueden inscribirse desde hoy y hasta el miércoles 7 de febrero en la plataforma virtual www. ulp.edu.ar. La secretaria académica de la universidad, Lorena Baigorria, informó que “pueden hacer la inscripción completando el formulario y apuntando de manera digital la documentación necesaria. El curso de ingreso comenzará el 5 de febrero”.
La funcionaria explicó que todas las carreras están relacionadas a dos áreas que tienen que ver con la ciencia y la tecnología.
Además de las tecnicaturas en Comunicación y Medios y Publicidad, que pertenecen al Instituto de Comunicación y Arte, la ULP dicta las de Desarrollo de Software; Diseño Digital y Videojuegos; Producción y Realización Audiovisual; Gestión de Servicios Turísticos, y Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente.
Por otra parte, la ULP también brinda formación a través de diplomaturas, como la de Gestión de Procesos de Negocio, la de Gastronomía Turística “Tras la huella puntana” y la de Desarrollo de Capital Humano y Organizaciones del Futuro.
“La modalidad es virtual y tenemos algunos encuentros presenciales por el uso del equipamiento, porque contamos con mucho y de primer nivel en Comunicación, Arte y Cine y necesitamos a veces hacer prácticas presenciales”, aclaró la secretaria académica.
Agregó que “en el caso que la persona sea mayor de 25 años y no haya terminado la secundaria, igualmente se puede inscribir. Debe completar un formulario de solicitud, el DNI, el acta de nacimiento, una declaración jurada y el certificado de finalización o el analítico”. En estos casos tendrán hasta el 28 de febrero para solicitar los certificados en las escuelas y acercar la documentación a la ULP. Baigorria recalcó que la tecnicatura en Desarrollo de Software y las diplomaturas empiezan el 11 de marzo, sin curso de ingreso.
La oficina de prensa de la universidad provincial señaló que el período de inscripciones que se abre hoy es para los ingresantes y que quienes ya están cursando no necesitan anotarse.
Un equipo de la ULP responderá dudas o consultas a través del mail virtual@ulp. edu.ar, o en los internos 6250 y 4482 de la línea 4452000. Además hay mesas informativas en la sede de la ULP en La Punta y en avenida Lafinur 840, en la capital, de lunes a viernes, de nueve de la mañana a dos de la tarde.
La ULP mantiene la oferta académica del convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y para esas carreras habrá un llamado a inscripciones en febrero.
Idiomas, otra alternativa
La ULP también dispone del Instituto de Idiomas, que brinda cursos de distintas lenguas extranjeras y llega a diferentes puntos de la provincia a través de varias sedes.
Para quienes quieran estudiar idiomas las inscripciones se abrirán el 7 de febrero, solo para la modalidad presencial. Para estudiar de manera virtual las inscripciones ya finalizaron y el cursado comenzará el próximo lunes 5 de febrero.
“Deben registrarse a través de la página de www. institutodeidiomas.ulp.edu. ar y es importante que sepan que es con cupos y cada curso tiene un costo que ronda entre los tres mil y los cuatro mil pesos. Es económico, para que todos puedan aprender”, afirmó Baigorria.
El Instituto ofrece la posibilidad de estudiar árabe, alemán, chino, coreano, francés, inglés (en tres modalidades), italiano, japonés, ruso, portugués, griego, hebreo, sistema Braille y Lengua de señas.