El sábado 3 de febrero habrá actos conmemorativos en la plazoleta Baigorria y en el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia. A la noche habrá una gala en el Cine Teatro San Luis.
En San Luis, el 211o aniversario de la batalla de San Lorenzo será convocante, ya que a nivel institucional se pretende afianzar proyectos entre representantes culturales y turísticos de Cuyo mediante las rutas sanmartinianas. Abrirá a las 9 con un acto en la plazoleta Baigorria, a cargo de la Asociación Sanmartiniana. Luego, habrá un encuentro en el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia a las 18.
A las 20 el Cine Teatro San Luis será eco del sentimiento patriótico para fusionar bandas marciales, voces locales y nobles augurios. La entrada es libre y gratuita. San Lorenzo se considera el bautismo de fuego porque fue el primer enfrentamiento de San Martín en el actual territorio nacional.
Escenario
San Luis alcanzó la gloria en la campaña de la independencia continental, ya que fue una de las provincias que más hombres aportó al Regimiento de Granaderos a Caballo. Además, los valientes puntanos eran elogiados y requeridos por San Martín debido a sus habilidades físicas y sus destrezas como jinetes.
A 17 kilómetros de la capital sanluiseña, el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, inaugurado el 17 de agosto de 1991, se erige como un homenaje al aporte puntano a la independencia de América.
La escultura principal lleva con la inscripción: “Los bravos puntanos con su sangre”. Y se constituye también como un símbolo para renovar el compromiso con ideales que unan a la patria.
Enclavado en un entorno natural único, este grupo escultórico contiene elementos fundantes de la historia provincial con la presencia de las comunidades originarias, el Cabildo, el catolicismo y el pueblo en una ofrenda total, rodeada por los versos tallados en mármol del poeta Antonio Esteban Agüero con ‘Digo el llamado’.
Además, en la parte inferior del recinto, el Templete de las Reliquias contiene las urnas de los tres granaderos de Renca, caídos en el combate de San Lorenzo: Gregorio Franco, Basilio Bustos y Januario Luna, el Estandarte de los Dragones de Chile y documentos históricos.