La flamante funcionaria de la delegación local hablo también de trabajar muy cerca de los centros de jubilados y mejorar los vínculos con el gobierno provincial que es prestador de la obra social.
La nueva directora del PAMI San Luis, Eugenia Fernández Bergese, aseguró que uno de ellos principales lineamientos de su gestión será el fortalecimiento del vínculo que la institución tiene con los médicos de cabecera. Y además destacó la necesidad de trabajar en conjunto con el gobierno provincial ya que es prestador directo del PAMI San Luis, a través de los servicios que brinda a sus afiliados en el sistema de salud provincial.
Fernández Bergese se venía desempeñando coordinadora del PAMI desde el año 2019. Y en 2023 trabajó dentro de la entidad como asesora legal. La funcionaria brindó las primeras definiciones a horas de haber asumido, en una entrevista que brindó a CNN San Luis, FM94.3.
“Me gustaría fortalecer la comunicación con nuestros médicos de cabecera. El rol fundamental que cumplen los médicos de cabecera en la institución es primordial. Es decir, fortalecer el vínculo, el nexo, con una comunicación diaria ya que el primer lugar donde el afiliado asiste con una necesidad es el médico de cabecera ,quien es el encargado de derivar de ser necesario”, dijo.
La funcionaria destacó además la importancia del rol que cumplen también cada uno de los centros de jubilados de la provincia: “Con ellos también queremos trabajar en conjunto ya que permanentemente están recolectando necesidades, son los que conocen a los jubilados y están muy cerca”.
El sistema de salud publica de la provincia, por medio de los diferentes hospitales, centros de salud, el Centro Oncológico y el Hospital Central Ramon Carrillo son prestadores de servicios del PAMI. Fernández Bergese señaló la necesidad de logar avanzar una agenda de trabajo conjunto y un vínculo fluido con el área de salud del gobierno provincial. También consideró importante la posibilidad de que el PAMI San Luis pueda ampliar el mapa prestacional para tener más profesionales y una cobertura superior, con el objetivo de que la obra social de los jubilados logre “más eficiencia”.
En el PAMI trabajan alrededor de 79 empleados de toda la provincia. La directora señaló que en los últimos tiempos ha disminuido la presencia de afiliados en las oficinas de la obra social debido a que muchos de los tramites se realizan on line y a la implementación del sistema de turnos programados. En ese sentido, dijo que un lineamiento de trabajo pasa por fortalecer los recursos humanos de la obra social, en para poder dar una respuesta eficiente y única a los afiliados cuando asisten personalmente por una consulta o resolución de un problema. Respecto de la sede San Luis, Fernández Bergese habló también de resolver algunas “dificultades edilicias” para mejorar las instalaciones. “Es importante —dijo— que el ámbito del trabajo y el ámbito donde el afiliado viene a realizar sus trámites sea un espacio seguro, ameno y que las instalaciones estén en condiciones. Es una de las cuestiones que tenemos como prioridad”.
A horas de haber asumido frente al Pami, Fernández Bergese, destacó también la calidez con la que fue recibida por sus compañeros de trabajo. “Les plantee un trabajo en equipo, estamos todos en el mismo barco y vamos todos para el mismo lado. Hay gente muy comprometida con muchos años en le Pami, por lo que creo que vamos a hacer un buen equipo”, dijo.