Una huerta produce alimentos que serán donados a comedores y ONG

Beneficiarios del Plan de Inclusión preparan la siembra de otoño invierno en el predio de la ex Colonia Hogar.
Carpido y abono de la tierra. Dos pasos previos a la siembra. Foto: ANSL.

Cincuenta y siete beneficiarios del Plan de Inclusión preparan la tierra para la siembra de otoño-invierno. Trabajan en la huerta ubicada en el predio de la ex Colonia Hogar. Allí, con semillas del banco propio, producirán habas, ajo, cebolla, rabanitos, puerros y espinacas, entre otros alimentos.

La tarea no es sencilla. Primero realizan el carpido de la tierra, luego la abonan con elementos orgánicos y posteriormente arman los camellones, una técnica ancestral que permite mayor retención de humedad y control de plagas. La siembra es el último paso.

En la ex colonia el ministerio de Desarrollo Social también tiene un vivero y plantación de frutales. Todos los alimentos que la Pachamama haga surgir en la cosecha serán donados a comedores y ONG. El fin de la producción es social.

 

 

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…