Villa de Merlo: la ocupación turística del mes de enero alcanzó un 70%

Los datos surgen a partir de un relevamiento realizado por la Secretaría de Gestión, Calidad y Productos Turísticos del municipio. Mas de la mitad de los visitantes llegaron desde Buenos Aires.

“Se ha alcanzado un impresionante 70% de tasa de ocupación en los alojamientos hoteleros y parahoteleros habilitados por el municipio”, manifestaron desde la Secretaría de Gestión, Calidad y Productos Turísticos al dar a conocer el informe mensual de Turismo del primer mes del año 2024 en Villa de Merlo.

El principal destino turístico de San Luis, situado en las Sierras de los Comechingones, alcanzó un 71,50%, del 1° al 31° de enero, un 6,83 % inferior a igual período del año 2023. Este porcentaje se obtuvo a partir del relevamiento realizado en diversos tipos de alojamientos (70 establecimientos), que van desde hoteles, hosterías, hostels, aparts, hasta cabañas y viviendas de alquiler temporario.

Por otro lado, se trazó un perfil del turista que visitó la villa a partir de encuestas realizadas en los distintos centros de informes de la localidad. En cuanto a la procedencia, la mayoría de los visitantes llegó desde la provincia de Buenos Aires (51,61%), seguido muy por detrás por Mendoza (12,90%) y San Luis (9,68%). En tanto que el tiempo de estadía promedió los 4,83 días.

Además, se indicó que un 31,1% de visitantes tiene entre 35 y 44 años y que el 50% decidió compartir el viaje con amigos (50%) y familiares (31%), en vehículo particular (75%).

Otros de los puntos que señala el informe es que el 66,70 % del total de las personas encuestadas dijo haber visitado la ciudad por primera vez y que el 73,91% eligió el destino por recomendación de terceros. Desde la secretaría de Turismo resaltaron que “con el fin de indagar más sobre la imagen percibida por los visitantes con respecto al destino, se relevó la opinión de los mismos a través de una palabra que consideren defina a Villa de Merlo.

Aquellas que destacaron fueron: Tranquilidad, belleza y paz”.

Consultado sobre la proyección para el mes de febrero, el responsable del área municipal, Santiago Trobo, se mostró esperanzado “Arrancamos con un piso de reservas del 43%. Si le sumamos las personas que vienen sin reservas, porque hay lugar y pueden negociar el precio, se llega siempre a la franja del 70%. Para Carnavales -del 8 al 13 de febrero- estamos cercanos al 85%”, dijo el secretario de Turismo merlino.

No te pierdas...