Villa Mercedes es mundial. Y eso gracias al artista Gonzalo Telleria. El joven es el autor de “La magia de lo invisible”, una pintura plasmada en un mural del barrio Sol Naciente, que compitió en un concurso internacional. Se midió con otras 99 obras de todo el globo, fue el único que representó a la Argentina y en la instancia más decisiva de la competencia llegó al podio. En la votación final, logró el segundo puesto y colocó a su ciudad en el mapa internacional del muralismo.
«Gracias al apoyo de cada uno de ustedes, mi mural ha obtenido el segundo puesto en la votación de los mejores murales de mayo de la plataforma Street Art Cities. Este logro es de ustedes tanto como mío. Cada voto y cada difusión sumaron para alcanzar esta posición», agradeció el artista en sus redes sociales.
Además, no todo termina acá. Aclaró que el obtener el segundo puesto, al igual de quien consigue el primer y tercer lugar, le concede una nominación directa para competir nuevamente el año próximo por el mejor mural del mundo.
Antes de que Gonzalo se pusiera a crear, el barrio Sol Naciente ni siquiera contaba con un mural. La obra representa un puma, un animal de poder en muchas culturas ancestrales. “Que la fuerza ancestral del puma, espíritu guía en el arte visionario, siga inspirando este lugar y a quienes lo contemplen, conectándolos con las profundidades de la conciencia y la magia de lo invisible.”, expresó el joven.
El nombre de la pieza se refiere a la fuerza de lo intangible, «a las visiones que proporcionan las plantas medicinales y la presencia de aninales de poder», dijo. Cuatro días de trabajo le llevó a Gonzalo culminar la imponente pintura.
El joven crea murales desde hace ocho años, cuando cursaba Artes Visuales en la Universidad Nacional de Córdoba. Ha plasmado su arte no solo en San Luis, sino también en otras provincias argentinas y hasta llegó a Brasil, el lugar que lo inspiró para «La magia de lo invisible».
«En los últimos siete meses viví en una aldea de Brasil. Aprendí mucho, adquirí conocimientos de su cultura, sus creencias y el uso de plantas medicinales», contó el artista.