Más oportunidades para los chicos: 18 clubes recibieron apoyo económico del Gobierno provincial

En el marco del programa “Creciendo con tu Club”, se otorgaron nuevos financiamientos destinados a infraestructura y actividades deportivas para niños y adolescentes.
El gobernador Claudio Poggi entregó esta tarde el apoyo económico a las entidades deportivas.

Este lunes, en la sala Berta Vidal de Battini del Centro Cultural Puente Blanco, 18 instituciones deportivas de toda la provincia recibieron apoyo económico del Gobierno de San Luis, en el marco del programa “Creciendo con tu Club”. La iniciativa apunta a fortalecer espacios de contención, desarrollo y formación para chicos y chicas de entre 6 y 16 años.

El acto fue encabezado por el gobernador Claudio Poggi, acompañado por la secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz. Durante la entrega, el mandatario destacó el rol social de los clubes como espacios seguros y formativos, donde se promueven valores, hábitos saludables y el trabajo en equipo.

“Queremos que nuestros jóvenes estén en la escuela o haciendo la tarea, pero también en los clubes, practicando deportes o actividades culturales. Los clubes son un hábitat seguro donde se integran y aprenden a convivir”, remarcó Poggi.

Acompañamiento real y sostenido

La secretaria Muñiz detalló que el programa está destinado a clubes que trabajan con categorías infantojuveniles y desarrollan deportes grupales federados, con una situación institucional regularizada.

“El objetivo es acompañar el crecimiento de instituciones que cumplen una función clave en la formación de nuestros niños. Este financiamiento es parte de un plan plurianual que premia la buena gestión. Si los clubes rinden bien los gastos, los aportes continúan”, explicó.

Para acceder al programa, los clubes debieron completar su regularización ante la Dirección de Personería Jurídica y participar de capacitaciones específicas. A partir de allí, pueden comenzar a recibir los fondos en cuotas.

Líneas de financiamiento

El apoyo económico se divide en tres categorías, según el desarrollo deportivo de cada institución:

  • Categoría 1: hasta dos terceras partes de categorías — $500.000 mensuales + $30 millones anuales para infraestructura.
  • Categoría 2: más de dos terceras partes — $1 millón mensuales + $60 millones anuales.
  • Categoría 3 (mayor desarrollo): $1.500.000 mensuales + $100 millones anuales.

Lo que dicen los clubes

Martín Miguel, representante del Chancay Rugby Club, contó que utilizarán el financiamiento para reforzar la seguridad del predio, construir sanitarios cerca de las canchas y finalizar los vestuarios. “Esto beneficia directamente a 180 chicos de categorías infantojuveniles y al equipo femenino de hockey. Este empuje era impensado sin el apoyo del Gobierno”, señaló.

Por su parte, Darío Regis, presidente de la Sociedad Italiana de Villa Mercedes, explicó que gracias al programa podrán reparar el techo de la cancha de básquet y vóley, una necesidad postergada desde hace años. “Es una gran alegría para todos. Esto permite que los chicos sigan haciendo deporte en un entorno seguro y adecuado”, expresó.

Clubes beneficiados en esta etapa

Los protagonistas de la tarde fueron las siguientes asociaciones deportivas: Club Jorge Newbery; Club Atlético Juventud de Cortaderas; Club Monseñor Zupancic; Club Atlético y Deportivo Papagayos; Alberdi club; Asociación Societa Italiana Di Mutuos Socorsso Unione e Benevolanza; Club General San Martín; Asociación Civil Club Deportivo Sector 2; Chancay Rugby Club; Club Deportivo Santa Catalina Asociación Civil; Club Barrio Estación; Club Social y Cultural el Chorrillo; Mirador Sporting Club Asociación Civil; Sporting Beazley San Luis Asociación Civil; Asociación civil Herradura Rugby Club; Sociedad Recreativa Hijitus; Club Universitario UNSL y Club Social y Cultural Pringles.

No te pierdas...