El sistema público de salud de San Luis logró un avance histórico al completar 25 trasplantes en menos de un año, desde que el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” fue habilitado para realizar este tipo de procedimientos. El hito se alcanzó tras una semana de intensa actividad médica, en la que se concretaron cinco intervenciones: tres trasplantes renales y dos de córnea.
Los trasplantes de riñón número 21, 22 y 23 se realizaron en pacientes masculinos con cuadros médicos delicados, todos con evolución positiva.
El primero fue un hombre de 61 años, oriundo de San Luis capital, que recibió el alta hospitalaria sin necesidad de diálisis y con una marcada mejora en su función renal.
El segundo paciente, de 42 años y residente en Villa Mercedes, se sometió a su segundo trasplante luego de dos décadas en diálisis. El resultado fue exitoso, con función renal normal tras la intervención. Este caso tuvo además un fuerte componente emotivo: su hermano también fue trasplantado en el mismo hospital hace ocho meses.
El tercer trasplante fue realizado a un paciente de 56 años, el primero afiliado a DOSEP en recibir este tipo de intervención en el Carrillo. Su enfermedad se había agravado durante la pandemia, al no poder acceder a estudios médicos. Hoy evoluciona favorablemente tras una cirugía que mostró resultados positivos desde el segundo día.
Estos avances son posibles gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario, entre los que se destacan los doctores Julio Bittar y Paula Arenas (Unidad de Trasplante Renal), Pablo Farinelli, Luis Mercado y Maribel Paz (Cirugía), Emanuel Repetto (Urología), y los nefrólogos Marcela Valdeón y Matías Suárez. Además, participan profesionales de áreas clave como Quirófano, Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Cuidados Moderados, Enfermería, Admisión, Cardiología, Camilleros y Anestesiología.
Primeros trasplantes de córnea en el sistema público
Por primera vez, el hospital realizó también dos trasplantes de córnea en el ámbito del sistema público provincial. Los beneficiarios fueron dos hombres de 52 y 53 años, residentes en San Luis, diagnosticados con queratocono, una enfermedad que deforma y adelgaza la córnea.
Ambos estaban inscriptos desde septiembre y fueron intervenidos de manera ambulatoria en procedimientos que duraron alrededor de una hora y media, sin complicaciones.
Las cirugías fueron realizadas por la Unidad de Pacientes Ambulatorios (UPA) y lideradas por Ana Costas, jefa de la Unidad de Trasplante de Córnea, junto a Iván Garay, jefe del servicio de Oftalmología y subjefe de la unidad. También participaron las doctoras Elena Varas y Cecilia Cabrero, además de enfermeros, anestesistas y residentes.

Una red solidaria que hace posible el milagro
El Hospital Central destacó el rol fundamental del Cucai San Luis, la Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos del HCRC y todos los equipos involucrados en los operativos de donación y trasplante.
Asimismo, las autoridades expresaron su profundo agradecimiento a las familias donantes, quienes, en medio del dolor, toman la valiente decisión de dar vida a otros.
El director general del hospital, Adolfo Sánchez de León, celebró estos logros y reafirmó el compromiso institucional con la atención integral, segura y de calidad.
Estos 25 trasplantes no son solo una cifra: representan nuevas oportunidades, familias reunidas y un sistema público que sigue avanzando hacia la excelencia médica con un enfoque humano y solidario.