A 11 años de la desaparición de Abel Ortiz, en septiembre finalmente empezará el juicio

La expareja del joven, Alejandra Espinosa, su amiga María Vásquez y el ex comisario Marcelo Acevedo están acusados de integrar una banda que, entre otros delitos, hizo desaparecer al hombre de 29 años.

En poco más de cinco meses, cuando se cumplan once años de la desaparición de Abel “Pochi” Ortiz comenzarán a juzgar a los únicos tres acusados por el hecho, a la ex del joven, la peluquera Alejandra Espinosa, su amiga María Vásquez y el ex comisario Marcelo Acevedo.

De todos ellos, solo quien fue pareja del hombre está tras las rejas, lo estuvo por una causa en la que fue investigada por intentar matar a tiros a un vecino adolescente y ahora lo está por la acusación de “Asociación ilícita”. Si la Justicia de Villa Mercedes no tiene otro retraso, el debate oral iniciará el 25 de septiembre y, en principio, podría extenderse durante cuatro jornadas.

En todos estos años, la mujer ha sido encarcelada y liberada en numerosas ocasiones, no solo por la desaparición de “Pochi” y la tentativa de homicidio de su vecino del barrio Eva Perón, sino también por un robo. La última vez que la liberaron fue el 19 de enero del año pasado, pero le revocaron la excarcelación y la trasladaron nuevamente a la Penitenciaría de San Luis el 2 de mayo siguiente.

“Me preocupa la libertad de mi defendida, porque ya son casi tres años que está detenida y, como si eso fuera poco, nos fijaron fecha para septiembre. Si ella continúa privada de su libertad se van a romper todos los parámetros de tiempo que una persona puede estar encarcelada con prisión preventiva”, manifestó Valentín Rivadera, el abogado de Espinosa.

Ortiz se fue del domicilio de su hermana Marcela, en el barrio La Ribera, la noche del 16 de septiembre de 2014. De acuerdo a varios testigos, la última vez que lo vieron estaba con la peluquera, de la que se había separado hacía pocos meses. Según la mujer, ella lo pasó a buscar en su auto, lo llevó a ver una casa que a ella le interesaba comprar y luego lo acercó hasta el lugar donde velaban al padre de un amigo de él. Para el exjuez y actual fiscal instructor de Villa Mercedes, Leandro Estrada, lo que realmente ocurrió esa noche es que Espinosa, Acevedo, Vázquez y Marcela Rodríguez, una efectivo policial que luego fue sobreseída de la causa, mataron a Ortiz. Estrada dijo que el ex comisario, en su posición de jefe de la Comisaría 8°, trató de desviar la investigación por la desaparición del joven.

Durante el 2016, Espinosa, Vázquez y Acevedo fueron imputados por el crimen con prisión preventiva. Pero al año siguiente, a mitad de 2017 y luego de numerosas apelaciones, fueron excarcelados. Sin embargo, al poco tiempo el actual fiscal abrió otra investigación por asociación ilícita, un delito complicado de sostener con pruebas, con las cuales lograr una condena.

Así y todo, en septiembre de 2021 llamó otra vez a indagatoria a la peluquera, Rodríguez, Vázquez y al ex comisario. Cinco meses más tarde, volvió a imputarlos y a dictarles prisión preventiva. Para esa altura no fue necesario esposar y trasladar al Penal a la ex de Ortiz, porque ella ya estaba encarcelada por el intento de homicidio de su vecino.

En estos casi once años, hicieron decenas de allanamientos y hasta cavaron una fosa en medio de un campo, en busca del hombre de 29 años. Una vez Gendarmería hasta rompió el piso del patio y la cochera de su expareja y lo revisó con un aparato que detecta objetos enterrados hasta a tres metros de profundidad. Pero nunca hallaron un solo resto humano, nada de Abel.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…