Avanzan obras para mejorar calles, veredas y plazas en Villa Mercedes

Pavimentación, cordones cuneta en el Quintas de Belletini, nuevas luminarias en las 960 y reformas en la plaza Italia, son algunos de los proyectos que no frenan su marcha.

Por estos días, las máquinas y los obreros se mueven sin parar en Villa Mercedes. Retroexcavadoras, mezcladoras, elevadoras y otros equipos no frenan la marcha, mientras los trabajadores desafían el frío del último tramo del otoño en diferentes esquinas y barrios.

Es que la obra pública, impulsada por el Municipio y el Gobierno Provincial, avanza al mismo tiempo en varios frentes sobre calles, plazas y otros espacios para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Uno de los proyectos más esperados ya se puso en marcha: la pavimentación de 70 cuadras, gracias a una nueva etapa del acuerdo “Construyendo con tu pueblo” y una inversión compartida de unos 2.200 millones de pesos.

El puntapié inicial fue en la zona de las 1.000 Viviendas y durante la última semana, la Secretaría de Infraestructura, Servicios Urbanos y Obras Públicas se encargó de realizar los primeros movimientos para nivelar el terreno, antes de aplicar el asfalto. Esas tareas se llevaron a cabo en las calles Mediavilla, entre Jujuy y Maipú, Benarós entre Curupayti y Jujuy, y La Rioja entre Pes y Benarós.

Más allá de que iniciaron en los barrios del este, no son los únicos que recibirán la “bendición” del pavimento. También llegarán a otros complejos habitacionales como San José, Las Mirandas, San Antonio y Quintas del Betbeder, entre otros.

Y esa no es la única mejora que esperan las calles mercedinas. En paralelo, el equipo municipal construye cordones cuneta en el Quintas de Belletini, un sector bastante joven que fue formándose gracias a inversiones privadas y vecinos que edificaron sus hogares para ampliar la ciudad hacia la zona sur. En este caso, los trabajos iniciales también consisten en mover el suelo para dejarlo en condiciones antes de empezar a demarcar las veredas, algo que todavía no tiene el barrio. Abarcan calles como Buenos Aires; Hipólito Yrigoyen y Pringles, desde Aldo Ávila a Ángel Pes.

Al mismo tiempo, el Municipio sigue adelante con la obra de recambio de luminarias en el barrio Santa Rita, más conocido como 960 Viviendas. El proyecto consiste en reemplazar 115 lámparas de vapor de sodio o mercurio por las nuevas led de última tecnología, que tienen un menor consumo y, por lo tanto, una mayor eficiencia energética.

Además, la renovación de la plaza Italia, la más grande que tiene la ciudad, da sus primeros pasos firmes. El arquitecto Luciano Tessi, a cargo de la obra, explicó que realizarán cinco etapas de trabajo y ya arrancaron con el hormigonado de las carpetas y las veredas, mientras realizar la instalación del nuevo riego y el tendido eléctrico. “Estamos en la parte de sector de juegos para niños y calistenia. Estamos trabajando en las losas de contrapiso y la nivelación de todo el terreno para recibir las baldosas de caucho y que los chicos jueguen tranquilos y no se golpeen”, detalló.

Y agregó que habrá un sector para deportes, con una cancha de fútbol de césped sintético, una de básquet y nuevos juegos saludables. “Es un perdió único, continuo, libre de tránsito en una hectárea y media aproximadamente, a donde viene mucha gente, muchas familias a caminar al circuito. Esta obra va a revitalizar el área y va a convocar mucho más porque las instalaciones lo van a permitir”, expresó.

No te pierdas...