Causa contra Cintia Ramírez: la fiscalía rechazó un planteo de la defensa

Los abogados de la exfuncionaria pidieron que se modifique la imputación. El fiscal sostuvo que el planteo es inadmisible, y que la causa debe seguir camino al juicio oral. Ahora resolverá un tribunal.
Cintia Ramírez y el entonces gobernador Rodríguez Saá aplauden. Ella enfrenta un pedido de cinco años de cárcel.

Ante un planteo de la defensa de la exsecretaria de Deportes de la provincia Cintia Ramírez, que enfrenta un pedido de cinco años de prisión, por diversos delitos contra la administración pública, la fiscalía rechazó el pedido de reformular la imputación y solicitó que la causa siga camino al juicio oral.
Este miércoles se realizó una audiencia en el Tribunal de Impugnaciones. Se debió a que la defensa de Ramírez -funcionaria provincial durante la última gobernación de Alberto Rodríguez Saá- presentó una apelación para que la formulación de los cargos contra ella fuera modificada.
Los abogados Ramiro Rubio y Marcos Juárez plantearon que la acusación fiscal fue ampliada y que, en consecuencia, correspondía realizar una nueva formulación de cargos.
Sin embargo, tanto la Fiscalía como la querella rechazaron ese planteo. El fiscal de Instrucción N° 1, Francisco Assat, planteó que el recurso presentado por la defensa es “formalmente inadmisible”, ya que, según explicó, el ordenamiento procesal vigente no permite apelar este tipo de resoluciones. “Este mismo tribunal ya ha resuelto en ese sentido en ocasiones anteriores”, recordó.
En caso de que el tribunal decidiera tratar el recurso, el fiscal también solicitó su rechazo por falta de sustento. “La defensa no ha acreditado ningún agravio concreto ni una situación de indefensión que haya afectado el derecho a defensa de la imputada”, explicó.
El eje del planteo defensivo fue la supuesta incorporación tardía del delito de peculado en la acusación. Sin embargo, Assat señaló que este delito fue mencionado desde el inicio por la querella y luego incluido de forma definitiva tras una unificación de criterios realizada por el procurador general.
El Tribunal de Impugnaciones, conformado por Yanina Del Viso, Jorge Sabaini Zapata y Laura Molino, tiene un plazo de diez días hábiles para resolver por escrito. Una vez que se resuelva la apelación, y si se confirma la acusación, la causa pasará al Colegio de Jueces para que fijen fecha para el juicio.

No te pierdas...