En dos meses, colocaron más de 51.000 vacunas antigripales en todo el territorio sanluiseño. La campaña preventiva 2025 continúa, las dosis gratuitas se aplican en los centros de salud de la provincia. Y están indicadas para niños de entre 6 meses y 2 años, mayores de 65 años, embarazadas, puérperas, personal de salud y aquellas personas con enfermedades crónicas (menores de 65 años).
“Es un dato muy alentador que este año hayamos comenzado la vacunación temprano. La gente ha concurrido a los centros de salud. Y nuestros vacunadores han recorrido establecimientos donde hay adultos mayores e instituciones con personas con factores de riesgo como enfermos renales y oncológicos o que realizan diálisis”, afirmó la jefa de Inmunizaciones, María Esther Diángelo ante la prensa.
En el caso de quienes tienen menos de 65 años y no padecen alguna enfermedad crónica, deberán presentar un certificado médico con un diagnóstico para que los vacunadores verifiquen si pertenecen a “un grupo de riesgo”, ya que la vacuna gratuita “no es abierta a toda la población” explicó Diángelo.
La funcionaria agregó que aún tienen dosis para vacunar contra el COVID-19 de las marcas Pfizer y Moderna. Aseguró que son versiones “actualizadas” y “más seguras” que las aplicadas en pandemia. Y con respecto al dengue, Diángelo dijo que quienes recibieron la primera dosis hace tres meses, ahora deben ir a colocarse la segunda.