Un lote de once reproductores fueron los destacados por el jurado en la primera jura fenotípica 2025 de la 23° Prueba Pastoril del Río Quinto, entre los 71 toros Angus de 58 cabañas del centro del país que participan de esta emocionante competencia desarrollada en la Estancia Huelucán, del Grupo Tigonbu, cerca de Buena Esperanza.
Entre las cabañas que se inscribieron, siete son de San Luis y una de las cuales, El Guadal, de Fernando González, de Villa Mercedes, entró en el valioso grupo, aunque todavía debe superar dos pruebas similares más a lo largo de los 300 días que dura la competencia. Esta evaluación, organizada por Angus Centro y de la que participan toros de San Luis, Córdoba y Santa Fe, viene consolidándose como un espacio clave para evaluar el desempeño productivo de los animales en condiciones pastoriles.
Las cabañas de San Luis que participan son La Benedicta, de Héctor Gabutti; El Arbolito, de Ernesto Salvagno; El Viejo Zorzal, de Rodeo El Delmo SA; El Guadal, de Fernando González; Las Negras, de Vilma Belletitni y Otros SH, con Facundo Pereyra; La Rinconada, Los Cardos Fideicomiso de los hermanos Amín, y Tigonbu, de Tigonbu SA, lugar donde se desarrolla la prueba pastoril.
Fabián Otero, presidente de Angus Centro, destacó la importancia de esta edición y el prestigio que ha adquirido la estancia anfitriona en el desarrollo de la prueba. “Muy contento de estar acá, en un establecimiento que siempre nos ha tratado muy bien. Ya es la séptima prueba que realizamos aquí. Hemos visto una excelente evolución en los toros, que llegan bien alimentados y cuidados, y salen convertidos en animales de gran calidad”, expresó a Todo Un País al terminar la emocionante competencia.
Uno de los puntos sobresalientes de la jornada fue el elogio del jurado a la calidad de los toros presentados. Según Otero, el reconocimiento sobre la preparación de los ejemplares es un reflejo del trabajo de los cabañeros en la selección de animales adaptados a este tipo de pruebas. “La mayoría de los toros están listos para salir a trabajar, con un buen peso para el servicio natural, especialmente en los campos duros de esta zona de San Luis”, señaló.
Fernando González, representante de la cabaña El Guadal, de San Luis, destacó su satisfacción por participar una vez más en la prueba pastoril y resaltó la importancia de esta experiencia para el crecimiento y mejora continua en la cría de ganado.
“Esta ya es nuestra cuarta participación en la prueba de Angus Centro. Estamos muy contentos porque año a año hemos ido mejorando, aprendiendo y avanzando. Es un desafío que te exige evaluar constantemente qué aspectos mejorar”, expresó a este medio tras celebrar la buena posición que logró ante el jurado.
En comparación con la edición anterior, Otero subrayó una notable mejoría en el estado de los animales, atribuyéndolo a condiciones nutricionales más favorables este año. “El año pasado, tal vez debido a la sequía, las alfalfas no tuvieron el mismo poder nutricional. En esta jura, los toros han ganado más peso. El promedio de incremento diario es de casi 900 gramos, frente a los 700 del año pasado. Esos 200 gramos adicionales por día, en más de cien días de prueba, marcan una diferencia significativa en el desarrollo de los ejemplares”, explicó.
Los toros pronto serán trasladados a verdeos de invierno, lo que les permitirá continuar con una alimentación óptima a medida que las alfalfas comiencen a resentirse con las primeras heladas. La evolución observada en esta edición fortalece el prestigio de la prueba y su impacto en la mejora genética y productiva de la ganadería regional, según coincidieron los principales cabañeros que presenciaron la jura. El jurado Juan Ignacio Ezcurra destacó la calidad de los ejemplares presentados, subrayando la importancia de su adaptación y equilibrio fenotípico.
Al terminar la evaluación, el prestigioso juez hice ingresar nuevamente a la pista a los once mejor evaluados: “Estos son los toros más importantes fenotípicamente, aquellos que comercialmente veo mejor adaptados, con una estructura moderada y funcional. Me pareció fundamental destacarlos porque representan el biotipo de Angus que estamos mostrando y vendiendo en Argentina”.