A cinco días de hallar a un hombre muerto dentro de un auto en llamas y guardar silencio sobre esas averiguaciones, el fiscal instructor de Villa Mercedes, Leandro Estrada, dio una conferencia de prensa para informar algunos datos sobre la principal hipótesis que manejan, la causa del deceso y detalles sobre cómo encontraron el vehículo. El representante del Ministerio Fiscal fue cauto y no quiso mencionar si el hombre de 74 años tenía un problema de deuda, pero lo que sí confirmó es que, por la manera que hallaron el rodado, la causa de la muerte y las pruebas que había dentro y fuera del coche, se habría tratado de un suicidio.
El comisario Sebastián Tula, jefe del Departamento de Homicidios de la Unidad Regional 2, señaló que la participación de otra persona en el hecho “está descartada”. Confirmó que las puertas del Volkswagen Gol, color azul, estaban atadas con alambres, pero de una manera muy débil.
“Tenía apenas una vuelta el alambre y de una patada podía abrirse la puerta”, comentó. De hecho el fiscal calificó hasta de “una ilusión” al nudo hecho con los alambres, puesto que, en verdad, no trababan en absoluto a las aberturas. Todo lo cual robustece la teoría de que fueron colocados por la persona que estaba dentro del rodado y no por alguien que estaba afuera.
Revelaron que en el Gol encontraron un cuchillo, que sería del hombre fallecido. El arma blanca estaba sobre el asiento del acompañante. En el interior del vehículo, además, había una pinza. La herramienta “será cotejada para determinar si su corte coincide con los cortes de los alambres que había en las puertas y también será comparado con otro alambre que hallamos en otro lugar”.
Respecto al origen del fuego, si bien el resultado de los análisis de los bomberos de la Policía todavía no está listo, los peritos ya adelantaron que el incendio comenzó en el interior, en la parte delantera del coche, es decir en la zona del asiento del conductor. No hallaron en el lugar “acelerantes” o el elemento que originó la combustión.
Estrada, por su lado, confirmó el resultado preliminar de la autopsia, el cual revela que el hombre murió por “asfixia por inhalación de humo y carbonización”. “Eso significa que quien estaba en el habitáculo, estaba vivo cuando se quemaba el auto”, dijo el fiscal y aclaró que falleció justamente por inhalar el humo caliente, al punto tal que “se carbonizaron algunos sectores de su cuerpo, como por ejemplo, sus pulmones”.
Estrada resaltó que en el resto del cuerpo no hallaron ningún otro tipo de lesión que indique o pueda hacer pensar en alguna agresión u otra causa de muerte. No tenía impacto de bala o herida de arma blanca.
El fiscal detalló que el Gol estaba ubicado apenas a unos 800 metros del lugar de trabajo del hombre fallecido. De acuerdo a la reconstrucción que han hecho, él salió de su trabajo el lunes, a las 12:30. Una cámara del lugar lo captó. Cuarenta y cinco minutos después los bomberos fueron alertados por la Policía sobre un auto quemándose en inmediaciones de la fábrica Acindar.
“Por eso nosotros calculamos que el incendio ocurrió cerca de las 13”, indicó Estrada. Dado que el fuego tardó unos minutos en tomar el coche, hasta las 13:05 cuando fue advertido por dos personas que, al ver el vehículo incinerándose, llamaron al 911.