Es por la falta de insumos médicos. Desde el Instituto Cardiovascular San Luis alertaron que la escases afecta, no solo a las intervenciones programadas, sino además a las urgencias.
El Director Médico del Instituto Cardiovascular San Luis, Juan Pablo Albisu, se mostró preocupado por el contexto crítico que atraviesa su sector y la salud en general. Indicó que es grave la falta de insumos médicos, especialmente de contrastes yodados que son necesarios para realizar estudios cardíacos y tomografías en pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Albisu remarcó que la escasez afecta el tratamiento de infartos, la patología que más muertes produce en San Luis, y accidentes cerebrovasculares porque en primera instancia para atender al paciente se necesita de los contrastes yodados para los diferentes estudios.
“No están entrando al país y no se sabe cuándo se irá a solucionar. El tema es muy grave porque los proveedores, aprovechando la falta de este insumo, suben los precios del mercado hasta un 400% más. Y si a eso le sumas la falta de pago de las obras sociales locales, tanto provinciales como nacionales, como las prepagas, es imposible seguir manteniendo el sistema”, sostuvo.
Para graficar la situación, indicó: “Nosotros tenemos que comprar con plata al día y cobrarlo después de 4 o 5 meses cuando la obra social quiera pagar y ya con la plata totalmente desvalorizada”, comentó.
Albisu pidió a las empresas de salud que colaboren con la situación, pero subraya que el enfoque en políticas y la falta de atención a la salud de la población complican aún más el panorama.
Las cirugías cardiovasculares también se ven afectadas. Todas las provisiones son importadas. Por ejemplo, los oxigenadores que “no se están consiguiendo y los insumos para operar tampoco. Es decir, es compleja la situación”.
“Se pide a la población que esté tranquila, ya que por el momento podemos seguir brindando atención, pero si la falta de insumos persiste, se verán seriamente afectados”, concluyó Albisu.