Este miércoles en estancia La Blanca, cercana a la localidad de Candelaria, se presentó un drone agrícola que marcó un hito en la zona: fue la primera vez que se utilizó esta tecnología para siembra en el norte de San Luis.
El equipo realizó su trabajo con semillas de alfalfa frente a docentes y estudiantes de una escuela agraria, escuelas técnicas y la Universidad Provincial de Oficios, en una jornada que combinó innovación y formación en campo.
“Es la primera vez que se usa un drone para siembra en la región”, explicó Hernán Alonso, representante de la firma Morottí S.R.L, quien encabezó la actividad. “Tiene una capacidad de carga de 25 kilos de semilla y baterías con una autonomía de 6 minutos”, detalló.

El proceso comienza con el relevamiento del terreno: el drone registra el lote y un técnico define los puntos de siembra en su software y los kilos de semilla que se entiendan necesarios por hectárea. Luego se programa la altura de vuelo y el dispositivo comienza su trabajo.
«Es muy eficiente en la distribución de la semilla por metro cuadrado”, remarcó Alonso. Aunque aclaró que se trata de una prueba, «contratamos el servicio y ahora veremos como responde el cultivo; la mitad del campo se sembró con drone y la otra con maquinaria tradicional”.
Sobre la jornada, el productor destacó el valor educativo de la demostración. “Mucho se habla de esta tecnología, pero acá la vieron funcionar en vivo y se fueron muy conformes con la nuestra», consideró.