Docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) elaboraron barras de cereales nutritivas sin conservantes químicos. Están hechas a base de frutos secos y de semillas, endulzadas con miel.
Prensa de la UNSL precisó que los laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) fueron testigos de la proyección científica y planificación en Villa Mercedes. Mientras que la elaboración se hizo en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), gracias a un convenio de cooperación científica y académica entre ambas instituciones.
Las barras de cereales fabricadas son energéticas, saludables, bajas en calorías y altas en fibras y están hechas con materia prima natural.
Sonia Núñez, de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social (sede Villa Mercedes), explicó que -a través del convenio- quieren elaborar alimentos ricos en nutrientes y saludables para que puedan disponerse en el comedor de la UPRO y en “algún otro momento que hiciera falta”.
“Es una colación como para una merienda, o puede llegar a ser para un postre. La idea es que sea un alimento nutritivo que pueda acompañarse en un desayuno o en cualquier momento del día. Comparado con otro producto comercial, estas barritas de cereales son un producto premium porque no tienen ningún conservante químico, son todos productos naturales”, detalló Núñez.
