Cómo quedó el mapa político en Argentina

La elección general de este 22 de octubre mostró una nueva distribución política y electoral a nivel País en los 24 distritos a partir del 10 de diciembre. Algunas provincias tendrán el sello de Juntos por el Cambio, otros la firma de Unión por la Patria, mientras que Javier Milei ganó en 10 pero no gobernará ninguno.

La alianza de Juntos por el Cambio (JxC) se convirtió en la fuerza que tendrá mayor cantidad de gobernadores a partir del 10 de diciembre. El espacio que lideró Patricia Bullrich como candidata presidencial pasará de gobernar 4 provincias a un total de 10. Este domingo solo se impuso en CABA.

Por otra parte, Unión por la Patria, con Sergio Massa como postulante a jefe de Estado y aún habiendo ganado, pasó de 16 distritos que hoy maneja a solo 9. Aunque podría contabilizar de su lado a fuerzas provinciales que ganaron en sus provincias, y que suelen moverse en línea con el todavía hoy oficialismo, como Misiones y Río Negro.

En tanto, y aun sabiendo que Javier Milei resultó el segundo candidato más votado con el 30% de los sufragios, y se impuso en 10 de los 24 distritos del país (en las PASO había ganado en 16), no gobernará ninguna provincia.

Finalmente, en poder de partidos provinciales quedaron Córdoba, donde los electores votaron por la continuidad de un candidato peronista disidente; Neuquén, que será gobernada por un dirigente que rompió con el Movimiento Popular Neuquino; y Santa Cruz, donde ganó el 13 de agosto para gobernador un dirigente sindical petrolero que tejió una alianza con distintos sectores enfrentados al kirchnerismo.

No te pierdas...