Dos anclas invierte 25 millones de dólares para recuperar la planta incendiada en 2023

Lo anunciaron ayer directivos de la firma durante una visita del gobernador Poggi. Tras el siniestro debió trasladar parte de su producción a La Pampa. Ahora planea una planta modelo y esos productos volverán a producirse en San Luis.

El gobernador Claudio Poggi visitó las instalaciones de la empresa Dos Anclas SA, ubicada en Salinas del Bebedero. Durante el recorrido los directivos de la firma anunciaron una inversión de 25 millones de dólares con el objetivo de reconstruir el sector de la planta que se incendió en el año 2023.

Los directivos de la empresa recibieron al Gobernador y le explicaron el proyecto de reconstrucción de ese espacio que terminará por generar 75 puestos de trabajo cuando esté terminado. “Cuenten con el Estado y el Gobierno de la provincia para acompañar la inversión privada”, les dijo el Primer Mandatario.

El 12 de agosto de 2023, cerca de las 07:00, un incendio comenzó a devorar el edificio de purificación, lavado y envasado de sal de mesa. Tras tres horas de trabajo, los bomberos lograron sofocar las llamas sin que hubiera heridos ni víctimas, pero la nave quedó con graves daños estructurales que la dejaron fuera de servicio.

Poggi fue recibido por Miguel Viegener, presidente de la compañía, Juan Pablo Pasini, gerente general, y por Gabriel Craizar, gerente de la planta en San Luis, que se encargó de explicarle al Primer Mandatario el proceso de producción, desde la cosecha de la sal en septiembre hasta su procesamiento y envasado.

“Es para nosotros un honor y un orgullo recibiros en nuestra casa, en esta planta que hace ya casi dos años vivía uno de sus momentos más aciagos y que hoy, con el esfuerzo de todo el equipo de CIBA y Dos Anclas hemos logrado revertir para transformarlo en un momento de alegría y de esperanza. Vemos resurgir la planta desde sus cimientos para convertirse en un poderoso motor productivo que llevará la propuesta de valor de la compañía a los consumidores de todo el país, que atraerá talento, brindará fuentes de trabajo y que mantendrá el compromiso que desde hace tantos años tiene con la comunidad que nos acoge”, dijo Pasini tras mostrar un video de cómo quedará la nueva estructura, que tendrá tecnología de punta y les permitirá duplicar la producción que tenían antes del siniestro.

“Queremos agradecer a todos los que nos ayudan en el camino y que desde lo público brindan apoyo y soluciones prácticas a los desafíos que por momentos parecen enormes: vialidad, agua, energía, seguridad, educación, salud, todas áreas indispensables para que hoy CIBA y Dos Anclas puedan desplegar todo que sabemos hacer”, agregó.

El gobernador destacó su concepción de gestión que apoya y acompaña al sector privado. “Hoy vemos que hay una oportunidad de tener una planta moderna, con la máxima tecnología, que va a duplicar la capacidad de producción, y eso significa que muchos más productos de San Luis van a recorrer la Argentina, que se va a ampliar la distribución de otros productos que no se fabrican en San Luis a la zona centro y norte de la Argentina, y esto nos permite ver al San Luis industrial que queremos”, dijo.

En su recorrido por las instalaciones, el Gobernador observó los avances de obra, que prevén terminar a fin de año, y un sector de envasado de sal gruesa. Como siempre, saludó a cada trabajador con un apretón de manos y se interiorizó sobre sus labores. Tras el incendio de 2023, la producción de sal de mesa para consumo humano se trasladó a la planta que la empresa tiene en Macachín, La Pampa, pero una vez concluida la nueva nave en San Luis, la producción regresará a la provincia y los puestos de trabajo también.

En la visita Poggi estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo y Turismo, Federico Trombotto y Juan Álvarez Pinto, y el secretario de Ambiente, Federico Cacace.

No te pierdas...