GEPU volvió: “Sentamos bases sólidas y sentido de pertenencia”

El manager Pedro Canali analizó la participación del equipo en la Liga Federal de Básquet. “Todo lo que pasó es muy positivo”, afirmó.
El "Lobo" redondeó una muy buena temporada, con un plantel integrado casi cien por ciento por jugadores puntanos.

GEPU cerró su participación en la Liga Federal de Básquet 2025 el viernes, con la derrota en Misiones ante Mitre de Posadas, que dejó la serie Interconferencia 2-0 a favor de los misioneros y con el pase a cuartos de final.

El “Lobo” encaró el torneo con un plantel integrado casi en sui totalidad por puntanos (salvo el cordobés Nazareno Bertazzo y el sanjuanino Lisandro Gómez Quintero, que ya son puntanos por adopción). Y dentro de los jugadores locales, hubo fuerte presencia de juveniles.

El DT Rafael Costa, con Sebastián Cabello como asistente, armaron el grupo de deportistas con Gustavo Acosta, Agustín Maldonado, Lisandro Gómez Quintero, Santiago Ferrer, Lionel Sola, Santiago Costa, Nazareno Bertazzo, Joaquín Costa, Martín Becerra, Valentín Costa y los juveniles Bautista Acosta, Luciano Honorato, Julián Costa, Juan Bautista Buchini, Esteban Vogt e Ivan Bayugar.

“Esto arrancó como un sueño, planificado y como parte de un proceso, con ganas de darle una continuidad real y genuina a nuestro básquet, con bases sólidas”, indicó Pedro Canali, manager del básquet de GEPU.

“Se trabajó a conciencia, con sentido de pertenencia tanto desde los jugadores, como desde el cuerpo técnico, cuerpo médico, dirigentes, los que apoyaron y la gente”, indicó Canali y admitió: “Es un proceso, y la realidad como manager es que esto que armamos con muchas ganas y compromiso, no pensamos llegar en este primer torneo hasta acá. Todo lo que pasó es muy positivo”.

GEPU fue 3º en la fase de grupos, en la Zona A de la Conferencia Oeste, y finalmente quedó 3º entre los 13 equipos participantes, sumando los equipos de las dos zonas.

Accedió a la fase Interconferencia, donde quedó afuera a manos de Mitre. Antes, eliminó a los cordobeses Almafuerte de Las Varillas y Bochas de Colonia Caroya. Jugó 20 partidos, ganó 13 (con un recordado triunfo en Colonia Caroya tras dos suplementarios, y luego de estar 14 puntos abajo previo a comenzar el último cuarto) y perdió 7.

Canali, desde la mirada dirigencial, continuó el análisis: “Sentamos bases sólidas, creemos que el básquet de San Luis tiene bases genuinas, sentido de pertenencia, muchos chicos de inferiores que acompañaron todo el torneo y fueron nuestra hinchada, eso es increíble”.

Ahora GEPU espera el desenlace que tendrá el torneo 3×3, que se jugó con los juveniles en los entretiempos de la fase regular. El “Lobo” quedó primero en su zona y está entre los mejores 24 equipos de todo el país, que definirán el certamen en una sola sede, con fecha y detalles a definir.

GEPU, en el año de su centenario (celebrará los 100 años en 28 de junio), regresó al ruedo de la competencia del básquet nacional, y lo hizo pensando el presente y proyectando el futuro desde la presencia de los deportistas locales.

No te pierdas...