El intendente electo contó qué características tendrán sus colaboradores, dijo que será un intendente presente en los barrios juntos a los vecinos, contó cómo ha sido el diálogo con el actual intendente, Sergio Tamayo, y aseguró que las mujeres tendrán un rol preponderante en su gestión.
El intendente electo de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa, que en apenas nueves días asumirá al frente del Ejecutivo de la ciudad capital, – lo hará el domingo 10 a las 18, en el Concejo Deliberante. está convencido de que las mujeres deben tener protagonismo en su equipo de trabajo municipal y cree que “sería un buen gesto para la mujer sanluiseña que el Concejo Deliberante sea presidido por una de ellas”.
Lo dijo en una entrevista radial en la que adelantó los ejes sobre los que girará su gestión al frente de la intendencia de la ciudad de San Luis.
“Creo firmemente en la fuerza de trabajo que tienen, la capacidad, en la forma de gestionar y en la empatía con el ciudadano, con los niños, con los vecinos de cada barrio de la ciudad”, dijo en referencia a las mujeres.
“Siempre en mi esquema mental para diagramar el gabinete ha sido el de tener en cuenta a la mujer en lugares de decisión”, reflexionó. Y dijo: “hoy están asumiendo dos concejales de nuestra fuerza, una mujer y un hombre, respetando la ley de paridad de género, y es importante ese equilibrio no sólo en el Ejecutivo sino también en el Legislativo. Me parece que sería un buen gesto para la mujer sanluiseña que el Concejo Deliberante sea presidido por una mujer”.
Hissa adelantó que trabaja con mucho entusiasmo para terminar de definir el equipo que lo acompañará en la gestión y volvió sobre la idea de un “intendente presente”, cerca de los vecinos, en el día a día.
“Quiero que sepan que a partir del 10 de diciembre más allá de las necesidades y reformas estructurales que se necesita hacer en distintos lugares, como por ejemplo las plantas potabilizadoras, van a tener un intendente al lado de ustedes trabajando para solucionar el problema” dijo.
“Voy a ser el intendente de San Luis que está cerca del ciudadano; que si en la zona sur no hay agua, voy a ser el primero que va a estar viendo cómo poder ayudarlos, dando cara, poniendo el cuerpo, algo que no me cuesta y que lo he hecho toda mi vida”, reconoció Hissa.
En esa línea se refirió a lo que espera de sus colaboradores, una plantilla de funcionarios que prometió reducir de manera considerable “porque la situación lo amerita”. “Siempre trabajé y me focalicé en que quiero un municipio eficiente, transparente, ágil” dijo, y adelantó que el equipo municipal estará integrado por personas “idóneas, aptas y preparadas para ejercer los cargos públicos”, con “un requisito sine qua non”: que estén disponibles las 24 horas, durante los 7 días de la semana.
Hissa está convencido de que en las urnas hubo un fuerte mensaje de la sociedad del país, de la provincia y de la propia ciudad de San Luis.
“La gente votó un cambio a nivel provincial, municipal y nacional, y tenemos que saber leer ese mensaje a la política que ha dado el pueblo argentino y el pueblo sanluiseño. Como objetivo fundamental me he concentrado de alguna manera a diagramar las áreas, y el organigrama del gobierno municipal, siempre pensando en esto, de llegarle más rápido, más eficiente y más ágil al vecino” dijo.
Doce definiciones que dejó Hissa.
El siguiente es un recorte de los textuales que el intendente electo formuló en el programa radial que en Radio Dimensión conduce el periodista Nino Romero.
“La gente ha dado un mensaje muy claro en las urnas en las elecciones provinciales, cuando lo eligió a Claudio Poggi como opción para gobernar San Luis, a mí para ser el intendente de la ciudad de San Luis y después eligió también a nivel nacional un cambio con gran amplitud a Javier Milei. Tenemos que saber leer ese mensaje a la política que ha dado el pueblo argentino y el pueblo sanluiseño”.
“Hemos trabajado en los proyectos de ordenanzas y seguramente llamaremos a sesiones extraordinarias para tratar las problemáticas como emergencia hídrica primero, después emergencia económica, financiera y de transporte”.
“Me reuní una sola vez con el intendente –Sergio Tamayo- en donde nos pusimos de acuerdo para conformar los equipos técnicos. Él puso a disposición a su secretario de Gobierno y de Hacienda, yo a mi equipo técnico y después coordinamos y trabajamos de manera conjunta en todos estos meses en donde se facilitaron algunas áreas para poder interiorizarnos sobre distintas situaciones. Después fue un solo mensaje para coordinar un poco el acto del 10 de diciembre, en donde se mostró con muchísima predisposición”.
“Desde que renuncié a mi banca de diputados hace más o menos dos meses me avoqué a interiorizarme a distintas áreas y políticas públicas que quiero implementar como intendente. Empecé a delinear un equipo de trabajo y se iniciaron conversaciones a través del secretario de Gobierno de la Municipalidad, con un equipo técnico que conformé de contadores, abogados y economistas”.
“Quiero un municipio eficiente, que sea transparente, ágil, y vamos a reducir de manera considerable la planta de funcionarios públicos porque la situación lo amerita a los efectos de hacer una Municipalidad más cercana al vecinos y segundo”.
“Muchos de los lugares de decisiones estarán ocupados por mujeres porque creo firmemente en la fuerza de trabajo, en la capacidad, y en la forma de gestionar con empatía con los ciudadanos, con los niños y con los vecinos”.
“Siempre que esté un hombre debe estar acompañado con una mujer, la mujer primero, el hombre después. Entonces, en ese sentido, también siempre mi esquema mental para diagramar el gabinete ha sido el de tener en cuenta a la mujer en lugares de decisión”.
“Un requisito que tiene que estar sí o sí en una persona que quiera ser funcionario del municipio capitalino es el tema de la disponibilidad de 24 horas durante los 7 días de la semana”.
“Honestidad, capacidad e idoneidad, son los principales requisitos. Personas muy formadas y preparadas para ejercer los cargos públicos”.
“Siempre he estado en contra de la creación de cargos que le generan gastos al Estado. Entonces hay momentos y momentos para crear diferentes figuras, en algún momento no estaría mal que haya un viceintendente, pero no creo oportuno generar más cargos en estos momentos”.
“Vamos a tener seguramente buenos periodistas que hagan esa conexión o ese vínculo con la prensa para poder informar cómo corresponde”.
“El vecino de la ciudad de San Luis ha tenido una percepción tan mala respecto de la gestión actual, pero ya eso se dirimió en las elecciones. Les quiero decir a los vecinos que mi Municipalidad va a estar en cada barrio de la ciudad, en cada centro de atención al vecino. Ahí me van a encontrar de manera diaria, semanal, mensual”.