Una estudiante de 10 años, de La Toma, fue la lectora más voraz de la provincia y fue premiada por una fundación.
A Maylén Pérez le gusta viajar, a través de las páginas, hacia esos mundos donde hay historias fantásticas esperando a quienes quieren descubrir otros universos construidos con palabras. Y con imágenes. “Me gusta leer los libros con animales, de aventuras”, dice. Pero también, aclara, le gustan “muchos más”. Esa voracidad por alimentarse con literatura la hizo acreedora de un premio: la fundación Leer la galardonó como la estudiante de primaria más lectora de la provincia este año.
Maylén tiene 10 años, va a 5° grado “A” en la escuela N° 114 “Ricardo Gutiérrez”, de La Toma, y está exultante por el reconocimiento. Se le nota en el tono cuando dice que está “muy feliz, orgullosa por haber conseguido este logro”. “Así como está Maylén estamos todos”, acotó la directora de la institución, Leda Escudero.
“He leído 132 libros, mi familia me acompañó mucho”, le contó ayer la estudiante a Todo un país, acompañada por la directora y la maestra Cecilia Escudero, que la incentivó, como al resto de los chicos, en el hábito de sumergirse con frecuencia en la lectura.
Los 132 libros que la estudiante de quinto grado leyó le insumieron 983 minutos, en los que además completó 212 juegos y acumuló 2.703 puntos.
El galardón que alcanzaron con Maylén este año no es una novedad para la directora y las maestras de la “Ricardo Gutiérrez”: es el tercer año consecutivo que esa institución, en la localidad cabecera del Departamento Coronel Pringles, obtiene el primer puesto en la provincia.
“Nuestras docentes han estado trabajando desde 2021 con la Fundación Leer.
Tuvimos grandes logros en estos años, tres alumnas que obtuvieron primeros puestos. La primera fue Sheila Garro, la segunda, Ambar Ávila Torres y ahora Mailén Pérez”, destacó la directora. “En la primera oportunidad –detalló– estuvo a cargo la docente Mónica Callejas, y en las dos siguientes, la docente Cecilia Escudero”.
“Como docente de Maylén me siento muy contenta por ella, porque trabajar con la plataforma de lectura ‘Desafío Leer’ incentiva a los alumnos al hábito de la lectura.
También estamos muy contentos por la escuela, por ser el tercer año consecutivo que obtenemos el primer premio, porque esto ayuda a que no solo se comprometan los alumnos, sino también las familias acompañándolos a los chicos”, señaló Cecilia, la maestra.
Cuando la directora del establecimiento educativo explica cuáles son las prioridades que han trazado en la institución, se comprende que los sucesivos premios no son fruto de la casualidad: “En nuestra escuela –señala Leda– el eje vertebral es la lectoescritura. Si bien se ha destacado 5° grado estos años, tenemos las jornadas nacionales de la Fundación Leer en las que participamos siempre y también en cada aula tenemos los rincones de lectura”.
“También tenemos una biblioteca que es excelente, donde tenemos unas colecciones divinas de libros que nos han enviado de Nación y está abierta todo el tiempo, los chicos tienen acceso a los libros, tienen clases dentro de la biblioteca, está ambientada con las mesas preparadas, tenemos hasta pizarras y cada vez que un docente lo necesita, da clase ahí, para trabajar la lectura de un cuento o si tiene una temática en especial”, indica.
Además, explica la directora, los chicos tienen la opción de “llevar libros a su casa, en préstamo”. Todo sea por incentivar a los estudiantes en ese hábito tan necesario y enriquecedor.