Seiscientos estudiantes se comprometieron a cuidar el ambiente

Niños y adolescentes de doce escuelas realizaron ayer, en el Salón Malvinas Argentinas, la promesa de cuidado ambiental. El Gobernador Poggi acompañó el acto.

Seiscientos estudiantes de doce escuelas sanluiseñas hicieron este jueves la promesa de cuidado ambiental, asumiendo así el compromiso de llevar adelante, en la vida diaria, diversas acciones para preservar la fauna y flora autóctona y tener hábitos de buen uso y gestión de la energía y de los recursos naturales del planeta, la ‘casa común’ de la humanidad. La acción fue parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace, tomó la promesa, acompañado por el gobernador Claudio Poggi, el intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa, y autoridades del Ejecutivo Provincial.

Los protagonistas del acto fueron los alumnos que cursan quinto grado de Primario y sexto año del Secundario de 12 escuelas públicas y privadas: la Escuela N°70 ‘Provincia de San Luis’ (Primaria), la Escuela N°427 ‘Provincia de Córdoba’ (Primaria), la Escuela N°24 ‘Pancha Hernández’ (Primaria), la Escuela Generativa ‘Serranías Puntanas’ (ex Luis Lusquiños) (Primaria y Secundaria), la Escuela Pública Autogestionada N°5 ‘Modelo San Luis’ (Secundaria), la Escuela N°5 ‘Bartolomé Mitre’ (Primaria y Secundaria), la Escuela N°12 ‘Ramón Carrillo’ (Secundaria), la Escuela Técnica N°37 ‘Ingeniero Germán Ave Lallemant’ (Secundaria), la Escuela Técnica N°9 ‘Domingo Faustino Sarmiento’ (Secundaria, que está de festejo por su aniversario), el Instituto ‘San Agustín’ (Primaria y Secundaria) y el Colegio ‘María Auxiliadora’ (Secundaria).

La jornada en el Salón Malvinas Argentinas comenzó con un chocolate. Luego tomaron la palabra la directora de Coordinación General de Medio Ambiente, Eugenia Pérez Cubero, y el jefe de la cartera ambiental.

En el acto se proyectaron los audiovisuales ‘Triple Crisis Planetaria’ y ‘Sin Contaminación Por Plásticos’ y se informó de dos actividades extracurriculares que están en marcha: el proyecto ‘Misión Limpiadores’, del Consejo Estudiantil Provincial (COEP) y la segunda Edición del Concurso Ambiental ‘Eco Challenge, puntaje por un ambiente sano’.

Tras la llegada al salón del Gobernador, Cacace les tomó la promesa a los niños y adolescentes. “Prometer cuidar el ambiente nos exige adoptar una actitud de respeto hacia las especies nómadas, nativas, así como hacia los monumentos naturales de nuestra provincia. Sobre el venado de las Pampas, el cóndor, el ñandú, el algarrobo, las acacias, los espinillos, quebracho, talas, piquillines y tabaquillos y toda especie de flores que comparte este mundo con nosotros”, dijo Cacace.

Y sumó: “Prometer actuar con compromiso ambiental nos involucra con el ambiente que nos rodea, entendiéndonos como parte de la naturaleza y no como sus dueños. Nos invita a ser agentes de cambio, de transformación, que a su vez protegen, apoyen y defienden su equilibrio”.

Esta defensa “asegura una buena calidad de vida para nosotros y para las generaciones futuras. Hoy, con la esperanza de un futuro más consciente, inclusivo y sostenible, ¿prometen cuidar el ambiente y actuar con compromiso ambiental para defender el derecho a un ambiente sano?”, preguntó el Secretario. Y los estudiantes, con fuerza, respondieron ‘sí, prometo’.

El acto concluyó con la entrega de un diploma y un árbol autóctono a cada escuela y la foto de las comunidades educativas con las autoridades.

No te pierdas...