Villa Mercedes: Emotiva entrega de viviendas, bajo la lluvia

El mal clima no frenó el acto en cual 40 adjudicatarios recibieron las llaves de sus nuevos hogares de mano del gobernador Claudio Poggi. Las casas están en el barrio Unión.

La lluvia no fue impedimento para que cuarenta familias villamercedinas cumplieran el sueño por el que esperaron más de una década. Y es que la llovizna fue incapaz de frenar la entrega de viviendas que el gobierno había programado para ayer. Y lejos de convertirse en un obstáculo, el clima fue apenas un mínimo desafío mas a superar.

El gobernador Claudio Poggi fue el encargado de entregar en mano las llaves de las casas. Algunas familias no esperaron más y bajo la propia llovizna empezaron la mudanza que tenían programada de antemano. Y entonces, el agua que caía del cielo, comenzó a confundirse con las lágrimas de emoción.

El sábado amaneció con una llovizna tenue y un cielo encapotado. Aunque las gotas cesaron antes del acto, las nubes grises permanecieron como telón de fondo. Pero ni la amenaza de lluvia ni el gris del cielo lograron opacar la emoción radiante de 40 familias de Villa Mercedes. En el barrio Unión, donde se levanta la nueva barriada, se vivió un acto cargado de emoción y significado: la entrega de viviendas de los planes habitacionales ‘Progreso’ y ‘Sueños’, encabezada por el Poggi “Hasta el cielo llora de alegría”, dijo el gobernador y empezó su recorrida. Fue casa por casa, acompañado por el sacerdote Daniel Pérez entregando las llaves y los decretos de adjudicación a familias que, entre lágrimas comenzaron a ver cumplidos sus sueños.

Todos tiene una historia comuna de lucha, de espera, de esfuerzo: comenzaron a pagar su casa hace más de una década, con el anhelo de llegar a la casa propia. Sin embargo, la construcción de casas sociales fue interrumpida en 2015 por la gestión del entonces gobernador Alberto Rodriguez Saá. De ahí en más, todo fue frustraciones e incertidumbre.

Poggi prometió siempre que si volvía a gobernar San Luis, retomaría esos sueños para hacerlos realidad. Y en esa tarea está el gobierno: Las cuarenta casas entregadas ayer forman parte de un total de 1500 que quedaron “colgadas” cuando se interrumpió la política habitacional.

“Estamos comenzando a cumplir con los adjudicatarios de Villa Mercedes del programa habitacional ‘Progreso y Sueños’. Familias que se inscribieron hace 15 años, en diciembre del 2011, durante mi otra gobernación”, expresó Poggi. Durante ese período, se construyeron 3.500 viviendas en la ciudad, pero unas 400 quedaron pendientes y debían haberse entregado en 2016. El paso del tiempo no trajo respuestas, pero sí el compromiso renovado de retomar lo prometido.

“El Estado no cumplió con ellos, y ellos siguieron pagando las cuotas”, señaló Poggi, recordando que siempre sostuvo que las primeras casas construidas en su nuevo mandato serían para esas familias con las que el Estado había sido injusto. “Hoy esa promesa se vuelve realidad”, comentó.

“Son familias que depositaron su sueño hace 15 años. Sus hijos crecieron. Eran chicos, hoy tienen 15, 20, 25 años. Pasaron años alquilando, o viviendo apretados en casas de los padres, los suegros, en garajes. Y tener hoy su casa propia, después de haber pagado más de 70 cuotas, es un hecho profundamente reparador”.

El Gobernador anunció además que este es apenas el comienzo: “Este es el primer grupo de adjudicatarios del programa ‘Progreso y Sueños’. Otro grupo va a recibir sus viviendas en diciembre, y ya estamos en plena inscripción del nuevo plan habitacional ‘Tenemos futuro’. Esto recién empieza”.

En ese mismo barrio se levantan otras 360 viviendas que prevén entregar antes de fin de año, el 20 de diciembre. Durante la emotiva jornada, el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera y el director de Vivienda, Hugo Rossi. Al referirse al presente y futuro de la política habitacional, aseguró: “En todo lo que podamos, desde nuestro presupuesto austero, parte irá cada año a obra pública y especialmente a planes habitacionales”.

Testimonio de la espera

“Estoy en mi casa, después de tantos años esperando”, expresó con lágrimas en los ojos Adriana Blasiotto. “Me habían prometido esta casa hace años, pero desapareció todo. Hoy, gracias a Dios y al Gobernador, esa promesa se cumplió”, relató con emoción.

La hija de Tomás Rosales también compartió la alegría de su familia: “Mi papá está muy emocionado. Esperamos esta casa por años, y nunca perdió la esperanza. Hoy es un día muy especial para nosotros”.

Jorge Pennacchio y Gundi Salva, una pareja de jubilados que llegó desde Mendoza hace más de tres décadas, contaron: “Esperamos 32 años. Tener nuestra casa es un renacer. Y claro, vamos a celebrarlo con un buen guiso en nuestra nueva cocina”.

No te pierdas...