El torneo Regional Federal Amateur de la Asociación del Fútbol Argentino comenzará el próximo domingo 19 de octubre, y la provincia de San Luis tendrá 10 representantes: 4 de la Liga Mercedina, 3 de la Liga Sanluiseña, 2 de la Liga del Valle del Conlara y uno del Norte.
El torneo reúne a 333 clubes de todas las ligas del país afiliadas a la AFA, y otorga 4 ascenso al Federal A, campeonato en el cual compite Juventud Unida Universitario, y del que recientemente descendió Sportivo Estudiantes.
Justamente el “Verde” es uno de los que pidió licencia para participar en esta edición (al igual que Ben Hur de Rafaela, otro descendido), y podrían regresar al campeonato del que perdieron la categoría, como si esto nunca hubiese sucedido.
También pidieron licencia para participar (sin haber ganado el mérito deportivo en cancha) Aviador Origone de Villa Mercedes, y La Calera, de la Liga Sanluiseña.
De los equipos provinciales que consiguieron su lugar en la cancha, el que desistió de competir es Huracán de San Luis, por razones económicas y para centrar su esfuerzo en mantenerse en la 1ª A del fútbol local.
Jugarán Estudiantes, EFI Juniors y La Calera, por la Liga Sanluiseña; Jorge Newbery, Aviador Origone, Pringles de Justo Daract y Belgrano de Justo Daract, por la Liga Mercedina; Estrella Roja de Candelaria, por la Liga del Norte; más Pringles de Santa Rosa y Atlético Concarán, por la Liga del Valle del Conlara.
En toda la región Cuyo habrá 36 equipos, sumando San Luis y los representantes de Mendoza y San Juan.
De los 10 equipos de nuestra provincia solamente uno avanzará a una semifinal de la Región Cuyo, para buscar un lugar en la final.
El campeón de Cuyo accederá a uno de los cuatro ascensos, que jugará a partido único con un equipo de otra región del país.
El torneo pasado, el mejor de San Luis fue Colegiales de Villa Mercedes, que perdió en semifinales con Pacífico de General Alvear; y el mejor de Cuyo fue Desamparados de San Juan (venció a Pacífico), que perdió el ascenso con Ben Hur de Rafaela.
El caso Ben Hur
Lo de Ben Hur es cosa seria, y extraña. Ascendió al Federal A este 2025 y descendió en su primera temporada; sin embargo, en el mismísimo 2025 volverá a jugar el Regional, para regresar al campeonato del que perdió la categoría.
Para subir
Los equipos de la provincia de San Luis deberán jugar entre 13 y 15 partidos para ascender: 13 si integran zona de 3 equipos en la fase de grupos; y 15, si se trata de un equipo de la Liga Mercedina, que está en zona de 4 equipos.
Cada club podrá presentar una lista de buena fe de hasta 40 jugadores.
Región Cuyo
Primera Ronda: Está integrada por 10 zonas, 6 zonas de cuatro clubes cada una, y 4 zonas de tres equipos cada una.
Los de San Luis conforman las zonas 1, 2, y 3, de los 10 grupos que habrá en Cuyo.
La Zona 1 tendrá a Estudiantes, EFI y La Calera.
La zona 2 está compuesta por Estrella Roja de Candelaria, Pringles de Santa Rosa y Atlético Concarán.
Y en la Zona 3 competirán Jorge Newbery, Aviador Origone, Pringles de Justo Daract y Belgrano de Justo Daract.
De la zona 4 a la 10, juegan equipos de Mendoza y San Juan: Malargüe, Rincón, Huracán de San Rafael, Ferro de General Alvear, Vialidad, Pedal, Pacífico, Villa Atuel, San Carlos, Eugenio Bustos, Volantes Unidos. FADEP, Argentino, La Dormida, Arenas Raffo (todos de Mendoza); Paso de Los Andes, Árbol Verde, Sarmiento, Belgrano, Unión, Marquesado, Atenas, Desamparados, Colón, Alianza y Peñaflor (todos de San Juan).
¿Cuántos clasifican por zona?
Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta.
Clasifican a la Segunda Ronda los clubes ubicados en el primer y segundo lugar de las zonas integradas por cuatro clubes, y los ubicados en el primer lugar de las zonas integradas por tres clubes cada una: total 16.
De esos 16, habrá 4 de San Luis.
Segunda Ronda: Está integrada por los 16 clubes clasificados de la Primera Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.
Los 4 equipos de San Luis se eliminarán en doble partido, entre sí.
Los ocho ganadores clasifican a la tercera ronda. De esos 8, habrá 2 de San Luis.
Tercera Ronda: Está integrada por los 8 clubes clasificados de la Segunda Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Los dos equipos de nuestra provincia se eliminarán.
Los 4 ganadores, entre ellos uno de San Luis, clasifican a la Cuarta Ronda.
Cuarta Ronda: Está integrada por los 4 clubes clasificados de la Tercera Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Los dos ganadores clasifican a la Quinta Ronda.
El torneo pasado Colegiales de Villa Mercedes llegó hasta esta instancia, y quedó eliminado por Pacífico de General Alvear, que luego quedó afuera a manos de Desamparados de San Juan, que finalmente perdió el ascenso.
Quinta Ronda: Estará integrada por los dos clubes clasificados de la Cuarta Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.
El ganador clasifica a la Etapa Final, por un ascenso al Federal A, que se disputará por eliminación directa a uno partido
en estadio neutral.
Los enfrentamientos serán establecidos por el Consejo Federal.
Fixture de los sanluiseños
Zona 1
1ª fecha, 19/10
EFI vs. La Calera
Libre: Estudiantes.
2ª fecha, 2/11
Estudiantes vs. EFI
Libre: La Calera.
3ª fecha, 9/11
La Calera vs. Estudiantes
Libre: EFI.
16, 23 y 30 de noviembre, en las 4ª, 5ª y 6ª fechas, se invierten las localías.
Zona 2
1ª fecha, 19/10
Candelaria vs. Pringles (Sta. Rosa)
Libre: Concarán.
2ª fecha, 2/11
Concarán vs. Candelaria
Libre: Pringles (Sta. Rosa)
3ª fecha, 9/11
Pringles (Sta. Rosa) vs. Concarán
Libre: Candelaria
16, 23 y 30 de noviembre, en las 4ª, 5ª y 6ª fechas, se invierten las localías.
Zona 3
1ª fecha, 19/10
Newbery vs. Aviador
Belgrano (JD) vs. Pringles (JD)
2ª fecha, 2/11
Pringles (JD) vs. Newbery
Aviador vs. Belgrano (JD)
3ª fecha, 9/11
Newbery vs. Belgrno (JD)
Pringles (JD) vs. Aviador
16, 23 y 30 de noviembre, en las 4ª, 5ª y 6ª fechas, se invierten las localías.