Carreras universitarias: cuándo podés inscribirte a la Beca Universal Superior

El Gobierno y la CoProANS otorgan 600 dólares para estudiar en 23 instituciones de San Luis. Es un impulso a la educación.
alumnos estudiantes promo
La BUS es para chicos que terminaron el secundario en el 2024 y siguen estudiando.

Uno de los ejes fundamentales del Gobierno de San Luis es la educación y lo demuestra con hechos. Los alumnos del último año del secundario (ciclo lectivo 2024), que actualmente cursan estudios superiores, pueden aspirar a la Beca Universal Superior (BUS), lanzada por el gobernador Claudio Poggi en febrero pasado. Se trata de un estímulo económico de 600 dólares, impulsado por el Ejecutivo provincial y la Comisión Provincial de Articulación con el nivel Superior (CoProANS). La beca busca ayudar a los jóvenes que finalizaron la secundaria en la provincia para que sigan estudiando en alguna de las 23 instituciones con sede en San Luis.

Las inscripciones para la BUS estarán abiertas desde el 15 hasta el 30 de mayo.

“Esta beca es para todos: para los que tienen problemas económicos y para los que no también. El objetivo es que puedan incursionar en el mundo de la educación superior, en ese ámbito está el mayor desgranamiento”, dijo Carina Fernández, directora de Educación Superior, en conferencia de prensa.

La ayuda económica tiene dos pagos únicos de 300 dólares cada uno. El primero será en julio y el segundo, en diciembre. La matrícula máxima será de 8.000 becados.

El formulario está en la página oficial del Gobierno, en un apartado al costado izquierdo que dice BUS. “Allí tienen la información correspondiente del decreto, en el cual podrán leer los términos y los artículos”, detalló Candela Escudero, directora de Beneficios Estudiantiles.

Para tramitar los pagos, los chicos deberán presentar la fotocopia del DNI (frente y dorso) y el certificado de alumno regular con fecha actualizada. Tales requisitos corren para las dos inscripciones, que son independientes.

Las funcionarias del ministerio de Educación de San Luis precisaron que quienes adeuden materias podrán inscribirse. Pero no aquellos chicos que estudian fuera de la provincia. E informaron que la implementación de la BUS es una prueba piloto. A fin de año verán el progreso “vamos a observar qué impacto tiene y si ayuda realmente al objetivo trazado”, contaron.

Las 23 instituciones

  • Universidad Nacional de San Luis.
  • Universidad Nacional de Villa Mercedes.
  • Universidad Nacional de los Comechingones.
  • Universidad Congreso.
  • Universidad Católica de Cuyo.
  • Universidad de La Punta.
  • Universidad Provincial de Oficios.
  • Instituto de Formación Docente Continua San Luis.
  • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes.
  • Instituto Superior de Educación e Innovación San Francisco del Monte de Oro.
  • Instituto Superior de Educación e Innovación Santa Rosa del Conlara.
  • Instituto Superior de Seguridad Pública Coronel Juan Pascual Pringles.
  • Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Orzali.
  • Instituto Superior de Lengua Inglesa.
  • Instituto Superior de Educación Física San Luis.
  • IFDC Juan Pascual Pringles.
  • Instituto Superior de Innovación Educativa y Tecnológica.
  • Instituto Cultural Argentino.
  • Instituto Superior San José.
  • Instituto Superior Nuestra Señora del Carmen.
  • Universidad FASTA.
  • Universidad SIGLO XXI.
  • Universidad Católica de Salta.

Hay dos vías de comunicación para quienes necesiten más información: 2664-452000, interno 3357 (dirección de Beneficios Estudiantiles) o a través del correo electrónico becasybeneficios.sl@gmail.com

Educación
Candela Escudero (directora de Beneficios Estudiantiles) y Carina Fernández (directora de Educación Superior) brindaron detalles ante la prensa. Foto: ANSL.

 

 

No te pierdas...