Miguel Baldoni pone primera en 2025. Viajó este martes a Paraguay para competir en el Rally Sudamericano y en un par de semanas largará en el Rally Argentino.
El piloto puntano se subirá al Skoda Rally2 Evo en la estructura de Baratec Motorsport, y en la hoja de ruta que orienta Gustavo “Tuti” Franchello, remarca: “Este año sumaremos el Sudamericano, largamos en Encarnación con un nivel de pilotos mundialista increíble, y luego vamos a Madariaga, a la costa, para el debut en el Argentino”.
Miguel mira de reojo al 2024: “El año pasado fue de transición, la economía del país estaba estancada y decidimos parar, ordenarnos y acomodar energías; solamente salieron algunas carreras en Chile, pero siempre fue pensando en volver y fuerte”.
El puntano, cuádruple campeón Argentino de Rally recuerda que “será la primera vez que competimos en el Sudamericano, y será con muchos pilotos mundialistas que vienen de Suecia, de correr en la nieve en el Rally Mundial. Buscaremos agarrar ritmo rápido y ser lo más competitivos posibles. Esta fecha del Sudamericano nos servirá para llegar bien al Argentino”.
Miguel tiene una doble apuesta muy tentadora: “El entusiasmo y las ganas son grandes, si salís campeón sudamericano a fin de año estás sentado en la gala al lado del campeón de Fórmula 1 y con los campeones de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) del mundo”.
Baldoni encara el compromiso a toda velocidad: “Es un campeonato que nos encantaría ganar, no lo tengo ya que nunca lo corrí, y el secreto es agarrar el ritmo rápido, sacar el óxido de las muñecas lo más rápido posible e ir de menor a mayor. No tenemos grandes expectativas para esta fecha; buscaremos llegar mejor a la segunda que será en Córdoba, en Jesús María, junto al Rally Argentino”.
Miguel habla en plural. Toma las decisiones arriba del auto, pero la referencia no es en primera persona ya que hay un gran equipo que lo respalda: “Somos 10 personas que vamos al Sudamericano, y de Encarnación seguimos rumbo a Madariaga y, como ya corren otros pilotos del mismo equipo, serán más de 30 personas, entre ingenieros, mecánicos, ayudantes y toda la logística. Todos se matan laburando, serán dos semanas juntos y disfrutaremos mucho; esto no es un trabajo, es una pasión”.

Sobre las respuestas del auto, el puntano está conforme: “Probamos en La Falda, Córdoba, y reaccionó y respondió muy bien; después lo pusimos en el rodillo del motorista y dio buena potencia, trabajamos en la suspensión y mejoramos mucho”.
En lo físico, admite: “Me falta, pero llego con aire. Tal vez necesite bajar algunos kilos, que mientras más liviano estés, mejor, pero llego bien, con muchas energías”.
Va por todo
Miguel tiene 37 años y ya suma 19 temporadas en competencia. “Hemos ganado mucho, soy el máximo ganador del Rally de San Luis, gané 7 clasificaciones generales de Rally Argentino y en mi categoría 9 grandes premios, con 4 títulos Argentino; corrí el Rally Mundial, hemos andado bastante”, asegura y hace una proyección en el tiempo: “La idea es ganar los dos campeonatos, vamos por todo. Somos pasionales y donde vamos queremos ganar. Entendemos que hay otros pilotos que andan muy rápido y laburar muy bien, pero el objetivo es ir por los dos campeonatos”.
Piensa en voz alta: “Es lo más cercano que tengo por mi edad; lograr un campeonato sudamericano y ahí ya pensamos en la carrea de mis hijos”, sonríe.
Miguel, que tiene a Federico “Feco” Schmid como máxima referencia del automovilismo provincial, se sube al Skoda e invita: “Nos vemos en el camino”.